Conectá con Nosotros

Información General

Una familia de Córdoba viajaba a Monte Hermoso, volcaron en Ruta 35 y murió el padre

Avatar

Publicado

el

ruta 35

Un trágico accidente en la Ruta Nacional 35 resultó en la muerte de un hombre de 57 años, identificado como Pablo Alberto Leiria, quien viajaba con su familia hacia la costa para disfrutar de sus vacaciones.

El lamentable accidente ocurrió en el kilómetro 100 de la Ruta Nacional N° 35 cuando el el Chevrolet Corsa en el que se movlizaba la familia de Córdoba mordió la banquina y volcó a pocos kilómetros del acceso a Villa Iris, localidad de Puan.

La familia oriunda de Río Cuarto estaba compuesta por Pablo Alberto Leiria, de 57 años, quien terminó falleciendo, Fabiana Abad (55) y Sofía Leiria (15), ambas con lesiones de distinta consideración.

El hombre perdió la vida en el acto y las mujeres fueron derivadas al hospital de la mencionada localidad. El tránsito permaneció interrumpido, pero luego fue liberado.

Según las primeras pericias, se investiga si el conductor perdió el control tras morder la banquina en una curva con sectores descalzados.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Un hombre de Chivilcoy murió en un violento accidente en Ruta 30

Avatar

Published

on

accidente ruta 30

El choque ocurrió el viernes pasadas las 21 horas a la altura del kilómetro 482 de la Ruta 30 e involucró a tres vehículos. Murió un hombre de 75 años oriundo de Chivilcoy.

El accidente ocurrido a dos kilómetros pasando el parque lacunario “Alejandro Martija” se produjo cuando un Volkswagen Gol chocó contra una camioneta Jeep. El conductor del Gol identificado como Juan Macione de 75 años salió despedido y murió en el lugar.

En tanto otras dos ocupantes del vehículo conducido por la víctima fatal debieron ser trasladadas al Hospital Municipal con múltiples lesiones.

En tanto, la conductora del Jeep de 62 años y también con domicilio en Chacabuco trasladada por el SAME al Hospital Municipal.

En el accidente también intervino un Chevrolet Onix, color naranja, que impactó contra una de las ruedas del Jeep. Afortunadamente su conductor resultó ileso.}

Participaron dos unidades de los Bomberos Voluntarios, Policía y servicios médicos.

Interviene UFI en turno Departamento Judicial de Mercedes. La causa es caratulada como “Homicidio Culposo y lesiones culposas”.

Continuar Leyendo

Información General

El gobierno nacional pagará 85 mil de Ayuda Escolar Anual: cómo cobrarlo

Avatar

Published

on

ayuda escolar 2025

El Gobierno nacional confirmó el monto de la Ayuda Escolar Anual. Esta prestación de ANSES lo cobran los padres de 7,3 millones de chicos escolarizados, donde el monto extra será de $85.000 y se cobrará por única vez.

Es importante resaltar que para cobrar la Ayuda Escolar Anual se deberá presentar el certificado de alumno regular entre los primeros días del ciclo lectivo 2025, entre el 24 de febrero y el 5 de marzo.

Luego de presentar los requisitos solicitados por ANSES, la asignación se cobrará en un plazo de 60 días. Principalmente, las familias con hijos entre 45 días y 17 años inclusive pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual.

En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.

Para recibir la ayuda escolar anual, los ingresos del grupo familiar no deben superar los $4.023.266 mensual, mientras el tope máximo por integrante no debe ser mayor a $2.011.633 en febrero.

Cómo se tramita la Ayuda Escolar Anual 2025

Para acreditar la escolaridad de los hijos, los beneficiarios deben completar un formulario que se obtiene desde el sitio oficial de la Anses. La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses o en la web del organismo. A continuación, el paso a paso.

-Entrar a Mi ANSES.

-Dirigirse a la sección “Hijas e Hijos”.

-Luego “Presentar un Certificado Escolar” para obtener el formulario necesario para cada nene o nena.

-Marcar la opción “Generar Certificado”, llenar los datos pedidos y luego hacer click en “Generar”.

-Mandar el formulario generado a la escuela para obtener la firma de la directora o la autoridad que corresponda.

-Escanear el formulario firmado a Mi ANSES o subir una foto desde un dispositivo móvil o computadora. 

Continuar Leyendo

Información General

Hace 115 años se realizaba en territorio bonaerense el primer vuelo mecanizado de Sudamérica

Avatar

Published

on

Henri Brégi

El intendente municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un homenaje al piloto francés Henri Brégi al cumplirse este 6 de febrero al 115° aniversario del primer vuelo controlado a motor de Sudamérica, que tuvo lugar en Longchamps.

La celebración se inició en la Plaza Henri Brégi de las calles Burgawrdt y Motti de Tieghi en la mencionada localidad browniana, donde se colocó una ofrenda floral y se hizo un minuto de silencio en homenaje al reconocido aviador.

El 6 de febrero de 1910 la localidad de Longchamps se convirtió en la Cuna de la Aviación Sudamericana.

Brégi fue invitado por Jorge Newbery a viajar a Argentina para realizar el primer vuelo en ese país como parte de las celebraciones del centenario de la independencia argentina.

Había navegado en el vapor Paraná procedente de Francia y llegó el 8 de enero de 1910. Llevó consigo dos aviones: ambos Voisin 1907 biplano, uno con motor ENV de 60 CV y el otro con un Gnome rotativo refrigerado por aire de 50 CV (Octavie III).

Henri Brégi luego participó de la primera Guerra Mundial, falleciendo en 1917 en Saint-Mandrier cuando perseguía un submarino alemán en la bahía de Tolón y se precipitó al mar con su avión.

Posteriormente los homenajes se trasladaron al Country Club de Longchamps, donde se realizó una actividad organizada por el Instituto Newberiano que estuvo representado entre otros dirigentes por su titular Hugo Iraizoz.

A la celebración se sumaron el embajador de la República de Guatemala en la Argentina, Héctor Iván Espinoza Farfán, y el cónsul de Guatemala en nuestro país, Elfido Giovanni De Paz Acevedo.

Allí se descubrió una Placa Conmemorativa y las autoridades pronunciaron palabras alusivas a la trascendental fecha.

En ese sentido, el jefe comunal browniano destacó la figura de Henri Brégi “que con su valentía marcó un hito para la época posicionando a Longchamps y a Alte Brown en toda Sudamérica”, indicó Mariano Cascallares.

También participaron del evento el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Gobierno, Juan Fabiani; y el titular del Instituto de Estudios Históricos de Alte Brown, Emilio Klubus, además de vecinos, funcionarios y ediles brownianos.

Continuar Leyendo