Conectá con Nosotros

Información General

Tupac Bruch nos cuenta su secreto para crecer en YouTube: de 0 a 100k suscriptores sin ser famoso

Avatar

Publicado

el

tupac bruch

Cómo ser YouTuber desde cero, sin fama previa ni contactos, es una pregunta que muchos se hacen pero pocos se animan a responder con hechos. Eso fue exactamente lo que propuso Tupac Bruch, creador de contenido y consultor digital, al lanzar un proyecto personal que hoy sigue captando atención: alcanzar los 100.000 suscriptores en YouTube partiendo desde cero, aplicando estrategia, constancia y mucho análisis.

El experimento comenzó en 2023 y se convirtió en un caso real para entender cómo funciona el crecimiento orgánico en la plataforma. Sin fórmulas mágicas ni promesas vacías, Bruch documenta cada paso en su canal y también en su sitio web donde publicó una guía con 20 consejos clave para potenciar un canal de YouTube.

Una de las herramientas fundamentales que destaca en esa guía es el uso de Palabras Claves. Aplicar SEO en los títulos, descripciones y etiquetas de los videos es esencial para mejorar la visibilidad en las búsquedas y sugerencias. Según explica, entender cómo las personas buscan contenido es tan importante como el contenido mismo. Saber posicionarse es lo que marca la diferencia entre pasar desapercibido o aparecer en el momento justo frente al público correcto.

Además del enfoque técnico, Bruch insiste en la importancia de definir una temática clara, generar contenido útil y publicar con frecuencia y coherencia. Pero también pone énfasis en la lectura de métricas, la escucha activa de la audiencia y la capacidad de ajustar la estrategia cuando algo no funciona.

En su sitio, Tupac también comparte recursos gratuitos sobre SEO, marketing digital, branding personal y modelos de monetización para creadores. Todo con una mirada práctica y actualizada, pensada para quienes quieren crecer sin depender de golpes de suerte o tendencias pasajeras.

Otro aspecto muy valorado de su proyecto es la transparencia. Bruch muestra los aciertos y también los errores, comparte lo que no funcionó y cómo fue corrigiendo el rumbo. Esa honestidad lo diferencia y lo convierte en un referente cercano para quienes recién comienzan.

Hoy, su canal sigue creciendo de forma sostenida, demostrando que es posible destacarse sin ser famoso, siempre que haya una estrategia clara y voluntad de aprender. Su frase se volvió lema: “Empezar tarde es mejor que no empezar”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Testigo del horror: “El colectivo venía muy fuerte, dobló como venía y volcó completo”

Avatar

Published

on

ruta 51 accidente

Uno de los primeros testigos del trágico accidente ocurrido durante la mañana del domingo, cuando un colectivo de larga distancia que viajaba desde el sur del país con destino a La Plata volcó en el cruce de las rutas 51 y 76, en cercanías a General La Madrid, reveló que el colectivo venía a toda velocidad y no frenó en la rotonda.

Conmovido por lo vivido, Juan José Lobos contó a La Brújula 24: “Yo venía de hacer un auxilio y me acosté en la rotonda a dormir. Salí más o menos a las 5:40, y menos diez pasó lo que pasó”, contó. Según su testimonio, el colectivo venía a gran velocidad. “Yo pensaba que se iba a comer el cruce y se lo comió. Venía muy fuerte, no sé si el chofer se durmió y justo se despertó ahí, pero dobló como venía y volcó completo”, afirmó.

Lobos describió con crudeza la escena posterior al accidente: “Fue terrible lo sucedido, me agarró una desesperación tremenda. Era fatal ver todo eso. En ningún momento frenó. Si vos tenés problemas en el micro, como dicen ahora, tenés que ir más despacio o fijarte cómo doblás”.

Uno de los momentos más impactantes del testimonio fue cuando vio a una joven sin vida junto a la cabina del vehículo. También se encontró con pasajeros heridos y ensangrentados, lo que aumentó su desesperación.

Además, llamó la atención la actitud del chofer del micro, quien según Lobos, “estaba como si nada, se puso a hablar por teléfono”. Al verlo, no dudó en reprocharle: “Le dije ‘mirá la cagada que te mandaste’, pero él seguía hablando por teléfono”.

Aunque reconoció que la ruta está señalizada, Lobos advirtió que el cruce donde ocurrió el vuelco es “muy ciego” y requiere máxima atención. “Si yo arrancaba cinco minutos antes, me agarraba al medio”, confesó, aún conmocionado.

Otro dato relevante surgió del testimonio de un pasajero, quien le contó que en Bahía Blanca no los dejaron descender del colectivo para caminar, a pesar de que lo necesitaban. “Dicen que venían muy retrasados y por eso no podían parar”, comentó Lobos. Esta situación plantea serios interrogantes sobre las condiciones del viaje y la posible presión de horarios a la que habrían estado sometidos los choferes.

Para cerrar, el testigo hizo una comparación contundente: “He visto muchos accidentes en la ruta, pero como éste, ninguno”. Sus palabras exponen no solo la gravedad del hecho, sino también la urgente necesidad de revisar las condiciones de seguridad y descanso en los viajes de larga distancia.

Continuar Leyendo

Información General

Detuvieron en La Madrid al chofer del colectivo que volcó en Ruta 51: “Iban apurados porque estaban retrasados”

Avatar

Published

on

El chofer del colectivo de la empresa Vía Tac, que volcó este domingo sobre la Ruta 51, causando cinco muertos y varios heridos, fue imputado por «homicidio culposo agravado» y quedó detenido en la comisaría de General La Madrid.

El vuelco del micro, en el que viajaban 33 pasajeros, dejó un saldo trágico: cinco personas fallecidas y dos internadas en terapia intensiva en el hospital Mariano Etchegaray. El resto de los pasajeros sufrió heridas de distinta gravedad, aunque se encuentran fuera de peligro.

El conductor fue alojado en una celda de la comisaría de General La Madrid, acusado de homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas fatales y también por lesiones culposas.

Las autoridades judiciales investigan si el chofer tuvo responsabilidad directa en el accidente, o si existió una falla mecánica en el colectivo de larga distancia, que había partido desde Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz, con destino final en La Plata.

Una de las pasajeras, que viajaba en el micro que volcó en el empalme de las rutas 51 y 76, aseguró que el colectivo circulaba a una velocidad altísima, incluso al ingresar a las rotondas.

El siniestro ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en la rotonda donde se cruzan las rutas 51 y 76. El vehículo, que se dirigía hacia La Plata, terminó volcado sobre una de las banquinas, a pocos metros de la rotonda de las Tres Esquinas.

“Yo venía entredormida, pero sentía que íbamos muy rápido. De repente, el micro se volteó y salí despedida. Caí al pasto, al barro. Tengo el brazo quebrado en tres partes”, relató Tatiana desde el hospital Mariano Etchegaray, donde fue atendida junto a otros heridos.

La joven, oriunda de Viedma, también denunció irregularidades en el servicio: “El micro que nos dieron era simple, no doble piso como habíamos pagado. En Bahía Blanca nos trataron mal, dijeron que estaban apurados por el atraso”.

“Nos prometieron que en Bahía Blanca íbamos a cambiar al micro correspondiente, pero nos mintieron. No hubo cambio de unidad y, encima, nos maltrataron. No nos dieron tiempo ni para ir al baño. Los choferes insistieron en que estaban retrasados”, denunció.

Mientras tanto, la Justicia avanza con las pericias para establecer las causas exactas del accidente. Todo apunta a una posible falla humana, ya que en ese tramo la Ruta 51 se encuentra en buen estado.

Continuar Leyendo

Información General

Se realizó un nuevo Bingo Recreativo para adultos mayores

Avatar

Published

on

By

Fue el sábado, en la sede central de IOMA donde más de 100 afiliados participaron del tradicional Bingo recreativo que lleva adelante el IPS y Lotería de la Provincia.

Con la participación de más de 100 afiliadas a IOMA, se realizó una nueva jornada del Bingo Recreativo, en el salón auditorio de la sede central de la Obra Social bonaerense, en la ciudad de La Plata.

El Programa “Buenos Aires Siempre Activa” funciona desde el año pasado, a partir de un convenio entre el IPS y Lotería de la Provincia, y tiene como objetivo crear un espacio lúdico para personas adultas mayores, mientras se promueven actividades orientadas al encuentro entre pares, diversión y acercamiento al Estado provincial para conocer sus necesidades e inquietudes.

Las afiliadas estuvieron acompañadas por el presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof y la directora de Promoción, atención y prevención de la salud, Nicole Guibert y la directora regional de IOMA, Yanina Lamberti.

Durante la jornada, se realizaron cuatro rondas de bingo con premios por línea y por cartón. También se compartió una merienda y hubo sorteos para los participantes. Como en ediciones anteriores, gracias al apoyo del Instituto Cultural, la tarde terminó con mucho baile y diversión de la mano del DJ Agustín Ianini.

Con este encuentro se da inicio a una nueva temporada del programa “Buenos Aires Siempre Activa” que, el año pasado, recorrió las localidades de Luján, Colón, Mar del Plata y San Andrés de Giles.

Continuar Leyendo