Conectá con Nosotros

Provincial

“Son 10 mil patrulleros nuevos”: Kicillof le pidió a Milei que “devuelva la guita que se robó”

Avatar

Publicado

el

Kicillof patrulleros

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al gobierno de Javier Milei de querer «hacer campaña con la inseguridad», tras una serie de declaraciones y publicaciones que partieron desde Casa Rosada relacionadas a diferentes delitos ocurridos en territorio bonaerense, y advirtió que «no vale todo por un voto».

«Si Milei quiere ayudar, que devuelva la guita que se robó», reclamó Kicillof en diálogo con C5N en referencia a los $749.000 millones del Fondo de Seguridad eliminado por el Gobierno nacional.

El mandatario bonaerense detalló que actualmente hay cinco causas en la Corte Suprema para que el Gobierno le devuelva los fondos a la Provincia y precisó que equivalen a «a 10 mil patrulleros”.

«¿Cómo se va a poder mejorar la seguridad sin comprar patrulleros ni pagándole mejor a los policías? Si nos sacan los fondos, si no hacen lo que tienen que hacer, a la vez tienen un discurso que promueve la violencia y generan una crisis social y económica. Es muy difícil», consideró el gobernador.

Por otra parte, Kicillof apuntó contra el gobierno nacional por el crecimiento de delitos vinculados al narcotráfico. «Yo no quiero que llegue a la Provincia de Buenos Aires un gramo de merca, y esto es todo federal. Las fronteras no son nuestras. Son 1.500 kilómetros. Vamos a colaborar en todo lo que podamos, pero muchos de los delitos que están ocurriendo tienen que ver con la droga», apuntó.

«Nosotros lo que podemos hacer es ir a buscar los puntos de venta y reventarlos, pero se necesita la orden de un juez para un allanamiento. Después dicen que Kicillof suelta presos. No, ni suelto ni meto preso a nadie, porque eso le corresponde a la Justicia», advirtió el mandatario bonaerense.

Por último, expresó su indignación por la publicación que realizó el Presidente en la red social X tras el asesinato del delivery Lucas Aguilar ocurrido en la localidad de Moreno.

«Yo no diría que se adelantó la campaña, porque ni siquiera sabemos si va a haber PASO. Pero esto es puro marketing, golpes bajos… La verdad, un espanto. Quieren hacer campaña con la inseguridad. No debería sorprender», remarcó Kicillof.

«Lo que está faltando de parte de ellos es respeto por las víctimas, por sus familias. No hay que agravar cuestiones que ya son dolorosas. Creo que se sobregiraron. No vale todo por un voto», concluyó el mandatario bonaerense.

Provincial

Provincia destina 5 mil millones para poner a punto las escuelas de cara del inicio de clases

Avatar

Published

on

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de $5.072 millones destinada a la puesta a punto de las instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuadas condiciones para el comienzo del ciclo lectivo 2025.

Este fondo será distribuido entre los 135 distritos de todo el territorio provincial, considerando la cantidad de establecimientos educativos y las necesidades particulares de cada jurisdicción.

Las tareas contempladas incluyen limpieza de tanques, desagote de pozos, refacciones menores y desmalezamiento, para mejorar las instalaciones edilicias con el fin de recibir a los y las estudiantes, docentes y auxiliares. Asimismo, se distribuirá agua potable, artículos de limpieza, de higiene personal y al mismo tiempo se destinarán parte de los fondos para tareas de desinfección y mantenimiento de matafuegos.

En el marco de esta inversión, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales, dando respuestas a las situaciones de emergencia que puedan comprometer el normal desarrollo de las clases.

“Mientras el Gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires sostenemos un Estado presente y comprometido, y el mandato que nos confirió el pueblo incluye que las y los estudiantes, docentes y auxiliares desarrollen su tarea en condiciones dignas”, resaltó el titular de la cartera educativa bonaerense Alberto Sileoni.

Este trabajo se lleva adelante en articulación con los Consejos Escolares, que son los encargados de coordinar y ejecutar las tareas en el territorio, asegurando que los fondos se destinen a las necesidades más urgentes.

Continuar Leyendo

Provincial

La Provincia le pone un freno a Flybondi con una multa millonaria por vuelos cancelados

Avatar

Published

on

multa flybondi

La Provincia multó a Flybondi por más de 300 millones de pesos por vuelos cancelados y falta de respuesta a consumidoras y consumidores bonaerenses. Flybondi es una de las 6 empresas más denunciadas en territorio bonaerense.

La aerolínea Low Cost Flybondi fue sancionada tras confirmarse sus infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, a partir de 2400 reclamos y denuncias realizadas por usuarias y usuarios de la provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, dispuso la sanción a la aerolínea Flybondi por más de 300 millones de pesos tras haber detectado una conducta sostenida en perjuicio de los derechos de las y los consumidores bonaerenses.

Desde el gobierno bonaerense señalaron que la empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones (como gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros).

La Provincia también sancionó a la firma por no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios, según lo establecido por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

Flybondi es una de las 6 empresas más denunciadas en territorio bonaerense. Durante 2024, Defensa de las y los Consumidores de la Provincia recibió más de 2.400 reclamos contra la línea aérea.

Por decisión del gobernador Axel Kicillof, la Provincia sí defiende los derechos de la comunidad. Por tal motivo, desde el Ministerio encabezado por Augusto Costa, se interviene de oficio para garantizar los derechos vulnerados de las y los consumidores, aplicando la multa y exigiéndole a la empresa su adecuación a la ley.

Continuar Leyendo

Provincial

En Pehuén Có, Kicillof dijo que hay un 6% menos de turistas y una caída del 25% en los gastos

Avatar

Published

on

kicillof pehuen co

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires encabezó la segunda Conferencia de Verano en Pehuén Có. “Estamos transitando una temporada en la que los ingresos del sector turístico han caído ya un 25% respecto de los del año pasado: ese es el efecto de las políticas económicas del Gobierno nacional en los comercios, la industria y el trabajo bonaerense”, apuntó.

En ese marco, Kicillof destacó: “Podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas. A la iniciativa privada hay que acompañarla con un Estado que esté presente para garantizar que en el verano haya rutas en condiciones, energía, conectividad e infraestructura”.

Y agregó: “Ante el ajuste y todo el daño que están ocasionando las políticas de Milei, en la provincia de Buenos Aires pueden contar con un Gobierno que dispone de todas sus herramientas para acompañar con descuentos, actividades culturales y todo lo que tengamos a disposición para promover el turismo interno”.

Desde el 1° de diciembre de 2024 hasta la fecha, la provincia recibió más de 10.497.000 visitantes, lo que representa una caída del 6,3% en relación al mismo período del año anterior. Además, los principales indicadores dan cuenta de una fuerte caída del gasto de los turistas y de un retroceso del turismo interno en relación al emisivo, que superó en más de un 50% al de la temporada pasada.

Al respecto, Costa sostuvo: “Tanto por la cantidad de visitantes como por el promedio de las estadías y el consumo de los turistas, el impacto económico que se generó esta temporada es mucho menor respecto al año anterior”.

“Desde el Gobierno nacional hablan de una batalla cultural que implicaría que el Estado no tiene nada que hacer para promover al sector: nosotros, al contrario, vamos a continuar apostando y apoyando al turismo interno porque la única batalla que nos interesa es la que nos permite que los bonaerenses vivan mejor”, subrayó.

Kicillof anunció viviendas y una obra de defensa costera

Asimismo, Kicillof anunció que la Provincia construirá 32 viviendas en el barrio Luz y Fuerza y que invertirá $3.600 millones para la defensa costera de Pehuén Có. “Estas son obras que no hace el sector privado ni podemos esperar, como sugerían las autoridades nacionales, que las llevaran adelante entre los vecinos: aquí en las localidades del interior bonaerense las grandes obras de infraestructura las hace el Estado o no las hace nadie”, explicó.

Por su parte, el intendente, Rodrigo Aristimuño, remarcó: “Coronel Rosales necesita mucho a estas obras que no son iniciativa del mercado, sino resultado de una decisión política del Gobernador para que nuestro distrito tenga la dignidad que se merece. Estos son los proyectos que surgen cuando hay un Estado presente, que trabaja de manera federal para ser un motor fundamental de la producción y el desarrollo”.

Obras para el Puerto Rosales

Por último, Kicillof resaltó: “Frente a aquellos que decían que no íbamos a tener resultados por no haber firmado el Pacto de Mayo, queremos decir que mejor que prometer es realizar: la firma Oiltanking nos ha comunicado que llevará a cabo dos nuevas inversiones en Puerto Rosales por US$100 millones cada una”.

Y remarcó: “Esto, que implica mucho más trabajo, demuestra una vez más que no hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los intendentes de Navarro, Facundo Diz; de Salliqueló, Ariel Succurro; y de Tornquist, Sergio Bordoni; funcionarios y funcionarias.

Continuar Leyendo