Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

«MIlei hágase cargo», el lapidario mensaje del Presidente de la UCR Bonaerense

Avatar

Publicado

el

Miguel Fernández

El flamante presidente de la Unión Cívica Radical, Miguel Fernández publicó un mensaje lapidario contra Javier Milei, tras el escándalo de la promoción que hizo de la criptomoneda.

«No es un error menor: es negligencia, posible ilegalidad e irresponsabilidad. Pasaron 5 horas hasta que el Presidente se desligó de la estafa crypto que él mismo promovió», lanzó Miguel Fernández.

El propio titular de la UCR bonaerense además expresó «Un mandatario debe asumir sus fallos con responsabilidad, no con soberbia y violencia».

«Su investidura no es un escudo contra la crítica, sino un compromiso con la verdad y el bienestar de los ciudadanos. Javier Milei Hágase cargo», fustigó con dureza el ex intendente de Trenque Lauquen.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Rivadavia: la oposición juega a desfinanciar al municipio y pone en peligro servicios esenciales

Avatar

Published

on

Rivadavia Primero

El bloque opositor de Rivadavia Primero, haciendo uso de la mayoría en el Concejo Deliberante, se niega a debatir la Ordenanza Impositiva y Fiscal e impide al municipio el cobro de tasas municipales utilizadas para brindar servicios esenciales para los vecinos.

“La irresponsabilidad de Rivadavia Primero para con los rivadavienses es grandísima, ya que impide al municipio la posibilidad de disponer de los recursos para garantizar la prestación de todos los servicios que se brindan al no poder realizar el cobro de tasas municipales de este año”, alertaron desde el bloque Unión por la Patria.

Los ediles que responden al intendente Juan Alberto Martínez señalaron que los rivadavienses ya se ven afectados con esta maniobra política, ya que impide continuar brindado servicios esenciales como el mantenimiento de los caminos rurales, la limpieza y recolección de residuos y hasta el fomento del deporte en los clubes locales.

Este mes, el Municipio de Rivadavia ya perdió recaudación por no poder liquidar las tasas debidamente. «Parece que la oposición pretende que se brinde el servicio con el valor de enero del 2024, desconociendo la inflación y variación de precios», cuestionaron desde el oficialismo.

Desde Rivadavia Primero cuestionan el aumento alegando un supuesto «impuestazo», aunque el valor de la tasa de servicios públicos es de $5220 y se abona en forma bimestral, un valor muy inferior al que cobran la gran mayoría de los municipios bonaerenses.

Desde UxP señalaron que la tasa de camino y de guías está pactada con la Sociedad Rural, y se calcula según acuerdo celebrado por la anterior gestión.

En el caso de las Patentes, se traslada el aumento de la Provincia, y en servicios asistenciales se respeta el vademécum de IOMA. Esto se hizo históricamente, en ambas tasas.

«El daño que causa la estrategia electoral de Rivadavia Primero se profundiza mes a mes, con pérdidas millonarias que ponen en una situación muy delicada a la actual gestión del Intendente Juan Alberto Martínez», alertaron.

Una de las consecuencias de esta maniobra opositora es el reisgo de paralización del deporte formativo local. En conferencia de prensa, el director de Deportes Edgardo Martínez comunicó la imposibilidad de actualizar el aporte que realiza el municipio a los clubes a través del programa «Deporte Sano» para el fomento entre los chicos de disciplinas como fútbol, hockey, handball y karate, entre otras.

Y demandaron: «Reiteramos nuestro pedido de responsabilidad y respeto por la voluntad popular, dando al Ejecutivo las herramientas que requiere para llevar a cabo su plan de Gobierno».

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Acerbag paralizó la planta en Bragado y el intendente Barenghi expresó: “Es consecuencia del modelo que propone Milei”

Avatar

Published

on

By

La actividad en la acería quedará paralizada desde este lunes 17 de febrero hasta el lunes 10 de marzo. El intendente de Bragado expresó su preocupación al respecto y afirmó que «es una alerta importante para la comunidad».

La empresa Acerbrag, de capital brasileño, detuvo este lunes la producción de su planta ubicada en el kilómetro 210 de la Ruta 5, en Bragado. Son más de 500 trabajadores que temen por su futuro laboral.

Tras las medidas se pronunció el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, quien expresó su preocupación al respecto y afirmó que «es una alerta importante para la comunidad, para nosotros realmente que una empresa de esa magnitud esté envuelta en una crisis que tiene que ver prácticamente con el modelo económico».

Además de la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones, el sector sufrió un nuevo golpe por decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio en su país.

En ese sentido, en una entrevista con Bragado TV, afirmó que la situación de Acerbrag es consecuencia del «modelo de importaciones irrestrictas, imposibilidad de la industria nacional, de ser competitiva, con el parate de la obra pública, que no se ha hecho más nada, es un producto del acero que hay que ubicarlo cuando se construye y en este momento la construcción está casi paralizada, entonces genera este tipo de dificultades».

«Tengo que estar atento, esperar que esta situación en algún momento tenga que cambiar, que se visibilice, que no es por ahí, que no es destruyendo a la industria nacional como vamos a acomodar el país, sino que hay que ayudarla a que funcione», concluyó.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Franco Flexas a favor de desdoblar la elección en Provincia: «Una fecha para elegir presidente y una fecha para elegir gobernador»

Avatar

Published

on

By

El intendente de General Viamonte Franco Flexas insistió en la necesidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. «Siempre creí necesario que para hablar de la provincia se tiene que desdoblar las elecciones. Una fecha para elegir presidente. Otra fecha para elegir gobernador. Es la provincia con el 40 % de la población nacional y merece una discusión profunda sin ser tapada por lo nacional», dijo Flexas.

El jefe comunal radical consideró que el aniversario 205 de la provincia de Buenos Aires que se cumplió el martes pasó desapercibido; «Seguro sabes que la Independencia del país es el 9 de Julio, pero no que el 11 de Febrero se celebra la autonomía de la provincia»

En esa misma línea agregó «estoy convencido que eso pasa porque, en todo, la provincia queda tapada en el medio de las discusiones de la política nacional o local. Tanto es así que no hay proyecto para la provincia de Buenos Aires, ni siquiera en las elecciones».

Indicó que «por eso siempre creí necesario que para hablar de la provincia se tiene que desdoblar las elecciones. Una fecha para elegir presidente. Otra fecha para elegir gobernador. Es la provincia con el 40 % de la población nacional y merece una discusión profunda sin ser tapada por lo nacional».

«TENEMOS QUE AVANZAR CON LA AUTONOMIA MUNICIPAL»

Además, Flexas agregó que «aunque muchos crean que es necesario una Legislatura unicameral, estoy convencido que debe seguir siendo Bicameral, porque si no, el peso del conurbano va a destruir los intereses del interior (que tiene más de 90 distritos)» y remarcó que «debemos discutir los representantes: que todos sean de la provincia de Buenos Aires y de las secciones».

También dijo que «tenemos que avanzar con la autonomía municipal para darle mayor poder a los municipios que resuelven los problemas cotidianos y descentralizar tareas que en La Plata muchas veces ni se enteran (gobierno de cualquier color partidario)» y señaló que «debemos tener estrategias políticas diferentes para el conurbano y para el interior, porque las realidades son diametralmente opuestas».

Expresó en su reflexión que «tenemos que darle identidad a la provincia para que sea un gran empuje para el desarrollo nacional. La falta de identidad se resuelve teniendo un proyecto propio, para eso hay que debatirlo y discutirlo a fondo, por ejemplo en las próximas elecciones.

«Buenos Aires debe tener un proyecto de crecimiento propio!! Seria la mejor manera de celebrar. Felices 205 años!!!», concluyó el intendente de General Viamonte.

Continuar Leyendo