Conectá con Nosotros

Octava Sección

Lotería y Telekino continúan con las entregas de una tonelada de alimentos a instituciones barriales

Avatar

Publicado

el

En esta primera entrega del año , la donación fue recibida por el club Pedro Benoit ubicado en el barrio platense de Tolosa. También se hizo entrega de 6 pelotas número 5 para la escuelita de fútbol que allí funciona. 

El presidente del Instituto, Gonzalo Atanasof y el secretario general de Telekino, Ricardo Saggese hicieron entrega de la donación al presidente del Club Pedro Benoit, Guillermo Juárez.

Una de las principales actividades de esta institución es la formación integral y deportiva a través de su escuelita de fútbol en las que participan más de 120 chicos federados desde los 5 a los 13 años. También poseen un comedor en el que se le da la copa de leche a los niños y niñas que asisten a la escuelita y también a algunos de sus hermanos.



En tal sentido, el presidente de Lotería de la Provincia, Gonzalo Atanasof manifestó: «Vinimos al Club Pedro Benoit a dar una mano con esta donación para apoyar el trabajo silencioso que vienen haciendo acá en el barrio.

«Con Telekino empezamos a hacer estas donaciones el año pasado y la verdad que es muy importante haber renovado el vínculo para este año. Los clubes de barrio, más allá del deporte, hacen un trabajo de contención para muchas familias y es clave poder ayudarlos», dijo Atanasof.

El club ya lleva más de 25 años en actividad y está ubicado en la calle 526 bis entre 15 y 16 de la ciudad de La Plata. Los entrenamientos se llevan a cabo de lunes a viernes de 18 a 21hs.

«Para el barrio es fundamental porque sacás a los chicos de la calle. Les das una buena ayuda” expresó Cacho, el presidente del club Pedro Benoit.

Esta iniciativa surge a partir de un acuerdo entre Lotería de la Provincia  y Telekino. De esta manera, cada vez que sale el primer premio en territorio bonaerense, se realiza una donación a diferentes organizaciones de la sociedad civil.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

Gracias a la Onda Verde, entrar a La Plata por Avenida 44 demora 25 minutos menos

Avatar

Published

on

onda verde avenida 44

El ingreso a La Plata desde el interior bonaerense siempre fue complicado. Sin embargo, gracias a implementación de la onda verde en avenida 44 desde 131 hasta Ruta 2 ya logró reducir los tiempos de circulación en un 55%. Recientemente, el intendente Julio Alak anunció la histórica obra de Avenida 60.

Hasta el inicio de la prueba piloto de esta nueva onda verde en Avenida 44, los vehículos que circulaban por el tramo debían detenerse en 15 semáforos, mientras que desde la puesta en marcha de la iniciativa, que implica la anulación de cruces de arterias menores y la habilitación de giros a la izquierda donde corresponde, solamente deben frenar en 3.

Además, para detectar posibles fallas y optimizar el sistema, la Municipalidad de La Plata verifica en tiempo real su funcionamiento desde el nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM) de la ciudad.

El procedimiento es realizado por personal de la Central de Control de Tránsito, una de las áreas vinculadas al orden público y las emergencias que funciona de manera coordinada y centralizada en el nuevo polo de seguridad creado por la Comuna para perfeccionar el sistema de prevención local.

El trabajo consiste en monitorear en tiempo real los planes y tiempos de ciclo de cada cruce semaforizado del tramo intervenido para mejorar el flujo de tránsito y los tiempos de viaje, que ya lograron reducirse de 45 a 20 minutos y que se acortarán aún más cuando se habiliten las dársenas de giro.

Las tareas son realizadas de manera conjunta con la Dirección de Tránsito y Transporte, que canaliza las sugerencias realizadas por los/as conductores de la ciudad, y actualmente atraviesan la etapa de ajustes en función de las necesidades para poder lograr la optimización del sistema.

NUEVA SEÑALIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Vale recordar que, en concordancia con la medida y como resultado de relevamientos y reuniones con las empresas concesionarias de transporte público que operan en la ciudad, a lo largo del primer semestre del año el Municipio también completará la señalización de más de 600 paradas de micro de diversos corredores, garantizando una mejor experiencia para los usuarios.

En ese sentido, ya culminó la reseñalización de las paradas de la avenida 44 desde 31 hasta 229 de Etcheverry; inició la colocación de carteles indicativos en más de 50 de avenida 7 desde Plaza Italia hasta Plaza Rocha; y en la próxima etapa se emplazarán 200 más en la zona este de avenida 7, abarcando Villa Elvira, Arana, Parque Sicardi y Villa Garibaldi, y sobre toda la extensión de avenida 520.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Un amplio operativo entre el Poder Judicial, Policía Bonaerense y el municipio evitó la usurpación de terrenos en La Plata

Avatar

Published

on

By

Un amplio operativo conjunto entre el poder judicial, el ministerio público, la policía de la Provincia y la Municipalidad de La Plata logró evitar este domingo la usurpación de terrenos en Villa Elvira, en el barrio Aeropuerto. Mantienen la custodia del predio con el Cuerpo de Infantería.

El episodio ocurrió pasadas las 17 horas en calle 93 entre 7 y 8, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, provenientes de la ciudad de Mar del Plata, intentaron tomar los terrenos.

Sin embargo, gracias a la rápida respuesta de las autoridades, se logró desarticular la toma y disuadir a las personas para que abandonaran el lugar. El procedimiento arrojó un total de 16 detenidos.

Además de las mencionadas áreas judiciales y provinciales, participaron del procedimiento las secretarias de Seguridad y de Convivencia y Control Urbano de la Comuna.

Según se informó, en el lugar permanecerán las fuerzas de seguridad a través del cuerpo de infantería, la Guardia Urbana de Prevención y Control Urbano custodiando el espacio.

Continuar Leyendo

Octava Sección

La Fundación Plata realizó un relevamiento en 26 productos de la canasta alimentaria platense ¿Cuáles son los que más aumentaron en Enero?

Avatar

Published

on

By

La Fundación FundPlata, realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- que arrojó un 1,6% durante el mes de enero de 2025.

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de enero de 2025 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de carnicería con un 3,5%; seguido por los de almacén con un 2,6%; y por los de verdulería con un descenso de -6,4%.

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron yogurt (13,4%); manzana (11,2%); lechuga criolla (9,9%), y galletitas dulces surtidas (9,0%), entre otros”, detallaron desde FundPlata.

Asimismo, el informe destaca que “Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas.”

En ese marco, se informó que “Del análisis comparativo entre ambas canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a diciembre del 1,8% contra el 1,6% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad.

INFORME COMPLETO:

file:///E:/Descargas/01EneroB.pdf

Continuar Leyendo