Conectá con Nosotros

Provincial

“La Provincia se organiza”: Axel encabezará un nuevo plenario en Mar del Plata

Avatar

Publicado

el

axel mar del plata

Este sábado 8 de febrero a las 16 horas, Axel Kicilof encabezará el Plenario de la 5° Sección «La Provincia se organiza» desde la explanada contigua al Museo MAR, en la ciudad de Mar del Plata.

El gobernador será orador central del evento en el que se lanzará formalmente la primera de las mesas seccionales bajo el eslogan «Es con Axel», en defensa de la gestión provincial y de su liderazgo de cara a la carrera presidencial 2027.

Kicillof reforzará su presencia en las actividades territoriales que viene organizando la mesa política axelista que tiene como principales operadores a los ministros Carlos Bianco y Andrés Larroque, además de los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.

Después del acto en Mar del Plata, el axelismo tiene previsto acelerar el cronograma de plenarios seccionales que incluirán paradas en las ciudades más importantes del interior bonaerense: Bahía Blanca (Sexta sección), Junín (Cuarta), San Nicolás (Segunda) y Azul (Séptima).

En Mar del Plata, el mandatario se mostrará en el escenario rodeado por losjefes comunales que están alineados detrás de su figura en medio de la pulseada interna, por ministros y legisladores, por todo el arco sindical provincial y por referentes de organizaciones sociales.

El acto será transmitido por el canal de YouTube de Axel Kicillof y parámetros satelitales.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

“Son 10 mil patrulleros nuevos”: Kicillof le pidió a Milei que “devuelva la guita que se robó”

Avatar

Published

on

Kicillof patrulleros

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al gobierno de Javier Milei de querer «hacer campaña con la inseguridad», tras una serie de declaraciones y publicaciones que partieron desde Casa Rosada relacionadas a diferentes delitos ocurridos en territorio bonaerense, y advirtió que «no vale todo por un voto».

«Si Milei quiere ayudar, que devuelva la guita que se robó», reclamó Kicillof en diálogo con C5N en referencia a los $749.000 millones del Fondo de Seguridad eliminado por el Gobierno nacional.

El mandatario bonaerense detalló que actualmente hay cinco causas en la Corte Suprema para que el Gobierno le devuelva los fondos a la Provincia y precisó que equivalen a «a 10 mil patrulleros”.

«¿Cómo se va a poder mejorar la seguridad sin comprar patrulleros ni pagándole mejor a los policías? Si nos sacan los fondos, si no hacen lo que tienen que hacer, a la vez tienen un discurso que promueve la violencia y generan una crisis social y económica. Es muy difícil», consideró el gobernador.

Por otra parte, Kicillof apuntó contra el gobierno nacional por el crecimiento de delitos vinculados al narcotráfico. «Yo no quiero que llegue a la Provincia de Buenos Aires un gramo de merca, y esto es todo federal. Las fronteras no son nuestras. Son 1.500 kilómetros. Vamos a colaborar en todo lo que podamos, pero muchos de los delitos que están ocurriendo tienen que ver con la droga», apuntó.

«Nosotros lo que podemos hacer es ir a buscar los puntos de venta y reventarlos, pero se necesita la orden de un juez para un allanamiento. Después dicen que Kicillof suelta presos. No, ni suelto ni meto preso a nadie, porque eso le corresponde a la Justicia», advirtió el mandatario bonaerense.

Por último, expresó su indignación por la publicación que realizó el Presidente en la red social X tras el asesinato del delivery Lucas Aguilar ocurrido en la localidad de Moreno.

«Yo no diría que se adelantó la campaña, porque ni siquiera sabemos si va a haber PASO. Pero esto es puro marketing, golpes bajos… La verdad, un espanto. Quieren hacer campaña con la inseguridad. No debería sorprender», remarcó Kicillof.

«Lo que está faltando de parte de ellos es respeto por las víctimas, por sus familias. No hay que agravar cuestiones que ya son dolorosas. Creo que se sobregiraron. No vale todo por un voto», concluyó el mandatario bonaerense.

Continuar Leyendo

Provincial

Provincia destina 5 mil millones para poner a punto las escuelas de cara del inicio de clases

Avatar

Published

on

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de $5.072 millones destinada a la puesta a punto de las instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuadas condiciones para el comienzo del ciclo lectivo 2025.

Este fondo será distribuido entre los 135 distritos de todo el territorio provincial, considerando la cantidad de establecimientos educativos y las necesidades particulares de cada jurisdicción.

Las tareas contempladas incluyen limpieza de tanques, desagote de pozos, refacciones menores y desmalezamiento, para mejorar las instalaciones edilicias con el fin de recibir a los y las estudiantes, docentes y auxiliares. Asimismo, se distribuirá agua potable, artículos de limpieza, de higiene personal y al mismo tiempo se destinarán parte de los fondos para tareas de desinfección y mantenimiento de matafuegos.

En el marco de esta inversión, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales, dando respuestas a las situaciones de emergencia que puedan comprometer el normal desarrollo de las clases.

“Mientras el Gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires sostenemos un Estado presente y comprometido, y el mandato que nos confirió el pueblo incluye que las y los estudiantes, docentes y auxiliares desarrollen su tarea en condiciones dignas”, resaltó el titular de la cartera educativa bonaerense Alberto Sileoni.

Este trabajo se lleva adelante en articulación con los Consejos Escolares, que son los encargados de coordinar y ejecutar las tareas en el territorio, asegurando que los fondos se destinen a las necesidades más urgentes.

Continuar Leyendo

Provincial

La Provincia le pone un freno a Flybondi con una multa millonaria por vuelos cancelados

Avatar

Published

on

multa flybondi

La Provincia multó a Flybondi por más de 300 millones de pesos por vuelos cancelados y falta de respuesta a consumidoras y consumidores bonaerenses. Flybondi es una de las 6 empresas más denunciadas en territorio bonaerense.

La aerolínea Low Cost Flybondi fue sancionada tras confirmarse sus infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, a partir de 2400 reclamos y denuncias realizadas por usuarias y usuarios de la provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, dispuso la sanción a la aerolínea Flybondi por más de 300 millones de pesos tras haber detectado una conducta sostenida en perjuicio de los derechos de las y los consumidores bonaerenses.

Desde el gobierno bonaerense señalaron que la empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones (como gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros).

La Provincia también sancionó a la firma por no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios, según lo establecido por la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

Flybondi es una de las 6 empresas más denunciadas en territorio bonaerense. Durante 2024, Defensa de las y los Consumidores de la Provincia recibió más de 2.400 reclamos contra la línea aérea.

Por decisión del gobernador Axel Kicillof, la Provincia sí defiende los derechos de la comunidad. Por tal motivo, desde el Ministerio encabezado por Augusto Costa, se interviene de oficio para garantizar los derechos vulnerados de las y los consumidores, aplicando la multa y exigiéndole a la empresa su adecuación a la ley.

Continuar Leyendo