Conectá con Nosotros

Provincial

La Provincia asiste a 25 municipios afectados por el temporal de lluvia y viento

Avatar

Publicado

el

provincia tormenta

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires se encuentra realizando tareas de asistencia y relevamiento de los distritos damnificados por el último temporal.

En respuesta al escenario de emergencia presentado, la cartera a cargo del ministro Andrés Larroque, está en contacto con 25 distritos bonaerenses que reportaron daños a raíz de las fuertes lluvias y ráfagas de viento, mientras se continúa trabajando coordinadamente con las autoridades locales en el relevamiento de las zonas afectadas, brindando asistencia y acompañamiento.

En esa línea, el ministro indicó que el gobernador Axel Kicillof sigue de cerca la evolución de la situación climática y dispuso la afectación de los recursos correspondientes.

Este lunes 24 se realizó el primer envío de asistencia solicitada por el municipio de Olavarría entre los que se cuentan chapas, tirantes, colchones, frazadas, elementos de limpieza y bidones de agua, entre otros insumos.

Además, se informa que en el transcurso de los próximos días procederán con el retiro de materiales los municipios de Tres Arroyos y Coronel Suárez, mientras el resto de los distritos continúa relevando la cantidad de barrios y familias afectadas.

Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad los equipos de asistencia directa se encuentran en contacto con autoridades municipales de toda la Provincia para seguir la evolución de las tormentas y coordinar el envío de insumos requeridos.

El Servicio Meteorológico nacional emitió un alerta por tormentas, extendido hasta la noche de este lunes 24 de febrero.

Provincial

Carlos Bianco aseguró que Derecho al Futuro “viene a sumar” y que hay “consenso de ir juntos a la elección”

Avatar

Published

on

El ministro de Gobierno de Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló luego del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro encabezado por Axel Kicillof con el apoyo de más de 40 intendentes, legisladores nacionales, provinciales, gremios y organizaciones sociales. Bianco aseguró que hay consenso de mantener la unidad del peronismo.

«Es algo que se viene gestando hace mucho tiempo con distintos sectores para fortalecer y dar mayor sustento político al gobierno de la Provincia y aún más desde la llegada de Milei, para tener un espacio político que se sume a los que ya existen y multiplique la fuerza que se está haciendo desde el peronismo en contra de las políticas del gobierno nacional», aseguró Bianco sobre el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro.

Sobre el futuro del peronismo en la Provincia, la mano derecha de Kicillof enfatizó: «Hay conversaciones permanentes, todos valoramos un piso mínimo de consenso que es ir juntos a la elección. Es algo que valoramos y añoramos. No estamos para romper nada. Hay gente que cree que el Movimiento Derecho al Futuro viene a dividir o restar, es al revés, viene a multiplicar. Y hay mucha gente que no está militando en ningún espacio y me escribe que quiere sumarse».

El ministro aseguró que en la provincia «hay sectores que son oposición al gobierno de la Provincia, como intendentes vinculados al PRO que, por un lado, reclaman más Estado, obra pública, salud pública, escuelas al Gobernador, pero por otro lado muestran su simpatía cada vez más cercana con Javier Milei», y apuntó: «Esa confusión la tienen que explicar ellos, nosotros lo tenemos claro. Es una discusión que tenemos que dar, ser pacientes, pedagógicos y explicarles que cuando votan a Milei están destruyendo a su pueblo».

Sobre el calendario electoral, señaló que el gobierno nacional «destruyó el sistema electoral tal como lo conocíamos al incorporar la boleta única de papel en las elecciones nacionales, lo que obliga a tener en un día de votación, dos urnas, dos boletas distintas, dos conteos, dos autoridades de mesa, dos fiscalizaciones”.

Bianco advirtió que esas elecciones concurrentes generan «una complejidad nunca antes vista en la Provincia», y agregó: «Se rompió la regla que decía que en los años electorales no se modificaba las reglas electorales. Ellos nos plantean una discusión en Provincia, por lo que no está claro el sistema electoral ya que hay definiciones que deben tomarse antes. Por eso, pedimos a los legisladores que se expidan de manera urgente».

En tanto, retomó el tema del recorte de la obra pública por parte de la Nación y sobre ellos indicó que «son cerca de mil obras las que se estaban ejecutando en Provincia, conjunto monto actualizado de $5 billones. Esto género un impacto negativo en la construcción, el año pasado tuvo una caída del 30% y dejó parado los sueños y las necesidades de todos los bonaerenses».

Seguido, remarcó que el «Gobierno provincial continuó con todas sus obras, pero de aquellas que estaba haciendo la Nación no podemos hacernos cargo. Por eso, reclamamos al Gobierno nacional que termine las obras públicas».

Y aclaró que «las obras de infraestructura vial que eran financiadas con impuestos específicos sobre los combustibles, el Gobierno continuó cobrándolos y no afectó esos recursos a terminar las obras con lo cual es una estafa a los contribuyentes y a la gente que se vería beneficiada con esas obras. Pero, no me extraña tratándose de un Gobierno encabezado por un presidente estafador que ha participado de un proceso de estafa mundial que es tapa en todo el mundo».

Continuar Leyendo

Provincial

Por el nuevo Régimen Académico, algunos estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses ya están en las aulas

Avatar

Published

on

nuevo régimen escuelas secundarias

En la provincia de Buenos Aires las escuelas secundarias ya están abiertas para el período de Intensificación de la enseñanza. Hasta el 27 de febrero, en más de 4.700 instituciones se lleva adelante esta instancia clave del nuevo Régimen Académico (RA) que garantiza más tiempo de enseñanza, acompañamiento y estrategias pedagógicas para fortalecer los aprendizajes.

El director provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli, junto a distintas autoridades, visitó la Escuela Secundaria 83 de Lomas de Zamora para acompañar a docentes y a más de 50 estudiantes que participaron del proceso de fortalecimiento de sus aprendizajes.

El sábado, al igual que toda la semana, muchas escuelas abrirán sus puertas para continuar con el período de intensificación, garantizando más oportunidades de aprendizaje para las y los estudiantes.

Con la implementación del Nuevo Régimen Académico, la secundaria bonaerense cuenta con seis períodos de intensificación a lo largo del año (febrero, marzo, julio, agosto, noviembre y diciembre), asegurando espacios para profundizar contenidos y reforzar el conocimiento de las materias pendientes.

Cabe recordar que la Provincia realizó una inversión de 5.171 millones de pesos con la asignación de 35.000 módulos de apoyo, para esas tareas.

Esta política pedagógica transforma la enseñanza: las y los estudiantes ya no estudian solos, sino que cuentan con períodos organizados dentro del calendario escolar para recibir el acompañamiento de sus docentes. La intensificación permite revisar, articular e integrar saberes, utilizar diversas estrategias didácticas y ofrecer múltiples oportunidades de aprendizaje.

Con este esquema, las materias pendientes se enseñan y estudian más, asegurando que cada estudiante pueda alcanzar los conocimientos necesarios para avanzar en su trayectoria educativa.

Continuar Leyendo

Provincial

ARBA habilitó el pago del Impuesto Inmobiliario con descuentos de hasta el 15%: cómo acceder

Avatar

Published

on

arba descuentos

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que ya está disponible en las agendas de pagos, billeteras virtuales y homebanking la cuota 1 y la boleta para optar por el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano.

En los próximos días, también llegará por correo electrónico a quienes estén suscriptos a la recepción digital. Además, a partir del lunes, estará disponible para su descarga en la web oficial del organismo (www.arba.gov.ar), donde podrá abonarse por los distintos medios habilitados.

En esta oportunidad, ARBA reintrodujo beneficios y descuentos para contribuyentes cumplidores. Quienes no tengan deudas y opten por el pago anual, podrán acceder a un descuento de hasta el 15%. Para quienes estén adheridos al débito automático, será necesario manifestar su elección del pago anual a desde la página de ARBA (clic aquí) antes del 25 de febrero para obtener el descuento.

Asimismo, aquellos que regularicen su situación hasta cinco días antes del vencimiento –que opera el 11 de marzo– podrán acceder al beneficio, ya sea cancelando su obligación o adhiriendo a un plan de pagos.

Para facilitar el cumplimiento, ARBA ofrece planes de pago para regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones deportivas, tanto en instancia prejudicial y judicial, con amplias facilidades:

  • – Instancia prejudicial: hasta 60 cuotas para deudas vencidas
  • – Instancia judicial: hasta 48 cuotas para deudas incluidas en juicio

“La posibilidad de regularizar deudas con condiciones flexibles y acceder a beneficios fiscales permite que cada vez más bonaerenses cumplan con sus obligaciones y contribuyan a fortalecer los recursos públicos de la Provincia. Además, quienes deseen acogerse a estos planes podrán hacerlo de manera rápida y sencilla a través de la web de ARBA”, destacó Cristian Girard, titular del organismo. 

La Agencia de Recaudación recuerda que estos descuentos también alcanzan al resto de los impuestos patrimoniales, cuyo vencimiento opera en marzo y abril:

  • – 26 de marzo: Automotor
  • – 8 de abril: Inmobiliario Rural y Complementario

    Para quienes estén adheridos a la boleta electrónica se mantiene la posibilidad de pagar a través de la billetera virtual del Banco Provincia, escaneando el código QR recibido por mail, que estará vigente únicamente hasta la fecha de vencimiento de la cuota a abonar.

Además de estas alternativas, ARBA cuenta con otras formas de pago digital, con tarjeta de crédito o mediante cajero automático luego de obtener el código para el pago electrónico.

En tanto, para quienes decidan pagar de manera presencial, están disponibles las entidades bancarias habituales y los puestos de pago habilitados por la empresa Provincia Net Pagos.

Continuar Leyendo