Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof contra Milei “El estafador intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias”

Avatar

Publicado

el

kicillof milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente al presidente Javier Milei luego de la cadena nacional emitida tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. A través de sus redes sociales, el mandatario bonaerense sostuvo: “El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”.

En su mensaje, también apuntó contra las consecuencias sociales de las medidas económicas del Gobierno: “Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo”.

Kicillof concluyó su descargo con una definición política: “Más deuda, desigualdad, ajuste y represión… la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.

Las declaraciones del gobernador se enmarcan en un clima de creciente conflictividad institucional entre la Nación y las provincias, en medio de una profundización del ajuste, la caída del consumo, y las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Provincial

Otermín durísimo con Milei: «Nunca un acuerdo con el FMI salió bien; ajuste, fuga y devaluación»

Avatar

Published

on

By

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, cuestionó los anuncios realizados por el gobierno nacional en el marco del acuerdo con el FMI y la salida del cepo. «Lamentablemente es una película que ya vimos, los sueldos van a valer un 30% menos y los precios de los alimentos un 30% más».

En este contexto, Otermín enfatizó que «todos los acuerdos con el FMI han sido inflacionarios. A partir del lunes, los ingresos de los argentinos van a valer un 30% menos y el precio de los alimentos valdrá un 30% más», y que esta nueva devaluación promulgada por el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, “lamentablemente es una película que ya la vimos”.

Otermín fue enfático al cuestionar la lógica que históricamente ha regido los vínculos de nuestro país con el FMI: «Nunca un acuerdo con el Fondo salió bien y este no va a ser la excepción. La secuencia siempre es la misma: ajuste, fuga y devaluación, con endeudamiento para volver a empezar la rueda anterior”.

Continuar Leyendo

Provincial

“No creemos en el marketing”: Kicillof presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil

Avatar

Published

on

kicillof entramados

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la presentación del programa Entramados, destinado a la prevención del delito y la reincidencia por parte de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal. Fue en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el intendente local, Mariano Cascallares.

En ese marco, Kicillof subrayó: «Estamos buscando a la población de jóvenes que han cometido delitos para evitar que reincidan. Estas cuestiones no se resuelven con un artículo en una ley, sino con un trabajo diario, cotidiano y permanente«.

“Nosotros no creemos en el marketing ni caemos en los fuegos artificiales para los medios, por eso presentamos este programa que, con sensibilidad, nos va a permitir darles a los pibes y las pibas lo que necesitan para que tengan un presente y sepan que les espera un futuro mejor”, explicó.

“Nuestra responsabilidad es transferir los recursos y trabajar junto a los municipios y otros poderes del Estado para desarrollar todas las acciones que favorezcan la inclusión social y eviten que los jóvenes caigan en circuitos delictivos o que permanezcan en ellos”, señaló el Gobernador.

Entramados propone la coordinación de políticas provinciales y municipales mediante la asignación de recursos para implementar y monitorear estrategias territoriales que incluyen el acceso a la salud, la revinculación con el sistema educativo, el tratamiento de consumos problemáticos y la formación para el trabajo.

“No sirve de nada que los diferentes actores y niveles de Gobierno se sigan echando las culpas cada vez que suceda un delito: aquí estamos para terminar con esa tendencia, coordinar esfuerzos y abordar el problema para, entre todos, encontrar una solución”, subrayó Kicillof.

“En un contexto muy complejo, en donde las políticas del Gobierno nacional están destruyendo nuestro tejido social, este programa apunta a agregar recursos económicos para las políticas destinadas a los jóvenes”, sostuvo Larroque e indicó: “Viene también a articular los recursos humanos y las capacidades técnicas de la Provincia con los de cada uno de los municipios para abordar esta problemática de manera integral”.

El programa aborda tanto el acompañamiento social y comunitario, como la articulación de acciones entre la Provincia y los distritos para identificar y desarticular estructuras delictivas que involucren a menores: robo, circulación de armas y municiones, comercialización ilegal de autos y motos, entre otras. Estará integrado por la Secretaría General de Gobierno, y los ministerios de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Salud y de Desarrollo de la Comunidad (a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia).

Por su parte, Alonso expresó: “Este programa busca revertir la trayectoria de cinco mil pibes y pibas bonaerenses que hoy se encuentran expuestos a situaciones de desamparo y conflictos ante la ley”. “Estamos convencidos de que esta mejor articulación con los municipios logrará modificar sus realidades y llevar más tranquilidad y seguridad a los barrios”, manifestó.

«Esta política pública parte de la decisión de brindar recursos para que los jóvenes sean parte de la comunidad organizada en la que creemos: mientras el Estado nacional mira para otro lado, el Gobierno provincial y los municipios trabajamos de manera conjunta para solucionar los problemas que tenemos en cada uno de los distritos«, sostuvo Cascallares.

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; las directoras ejecutivas del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, y del OPISU, Romina Barrios; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; los subsecretarios de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, y de Economía Popular, Daniel Menéndez.

Asimismo, participaron las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Presidente Perón, Blanca Cantero; los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Ezeiza, Gastón Granados; y de Florencio Varela, Andrés Watson; el oficial de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina, Hernán Monath; la senadora provincial María Rosa Martínez y su par Federico Fagioli; funcionarios y funcionarias del Poder Judicial; y miembros del gabinete municipal.

Continuar Leyendo

Provincial

Con el Programa COMPLETAR la Provincia terminará 16 mil viviendas paralizadas por la motosierra de Milei

Avatar

Published

on

provincia viviendas

Frente a la decisión del Ejecutivo Nacional de abandonar 16.000 obras de vivienda con distintos grados de avance en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense lanzó el Programa Completar que se ejecutará bajo la órbita del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, para reactivar esas viviendas paralizadas.

“Como ya lo anunciara el Gobernador, Axel Kicillof, la Provincia se va a hacer cargo de las viviendas paralizadas por el gobierno Nacional. Es enorme el esfuerzo económico pero tenemos que darle respuesta a la gente, en principio vamos a avanzar con unas mil casas que están arriba del 70% de avance«, explicó Batakis.

En ese sentido, la ministra ya se reunió con distintos intendentes y recorrió varios municipios donde hay desarrollos habitacionales abandonados por Nación, para determinar la prioridad de finalización. 

El Ministerio de Hábitat evaluará el orden de las obras que sean objeto de solicitud de financiamiento por parte de los municipios que adhieran al Programa Completar según su relevancia social y estado de avance.

Cabe destacar que con recursos propios la provincia tiene en ejecución 8 mil viviendas en todo el territorio bonaerense y que se irán reponiendo a medida que se vayan entregando.

Continuar Leyendo