El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) expresó sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, «cuyo legado de cercanía y defensa de los más vulnerables ha dejado una huella indeleble en la comunidad mundial».
Las autoridades de la entidad profesional remarcaron que Francisco, además de líder espiritual, fue un firme impulsor de un uso ético y solidario de la tecnología.
El Papa Francisco dedicó su intención de oración para el mes de abril al “uso responsable de las nuevas tecnologías”, destacando que éstas deben servir para fortalecer las relaciones humanas y respetar la dignidad de cada persona. En su mensaje – difundido por la Red Mundial de Oración en colaboración con Coronation Media y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – advirtió sobre los riesgos de un uso indebido de la tecnología, como el aislamiento social o la falta de vínculos auténticos:
“Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona”, alertó el Papa en ese mensaje.
Asimismo, su Santidad llamó la atención sobre el ciberacoso y el discurso de odio en redes sociales, subrayando que “detrás de la pantalla hay personas reales”. Recordó que la tecnología, fruto de la inteligencia humana, no puede beneficiar únicamente a unos pocos, pues de lo contrario se agudizarían las desigualdades económicas, sociales y educativas.
Para contrarrestar estos desafíos, instó a poner la tecnología al servicio de la unión y el apoyo a los más necesitados, así como al cuidado del planeta. En esa línea, el Cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, reforzó la idea de que el progreso digital debe guiarse por la dignidad humana, la justicia y el bien común. Coronation Media, por su parte, respaldó la visión de un uso ético y universal de las herramientas digitales.
Por su parte, el director de la Red Mundial de Oración, destacó ejemplos positivos de la tecnología bien empleada, tales como la telemedicina, las energías renovables y las aplicaciones educativas, pero insistió en que su aplicación debe regirse por principios de fraternidad y solidaridad.
En el contexto del Jubileo 2025, Su Santidad recordó que orar por estas intenciones forma parte de las condiciones para obtener indulgencias, reafirmando su deseo de que la conciencia crítica y el compromiso ético acompañen el desarrollo tecnológico.
Desde el CPCIBA, acompañaron este llamado a una tecnología inclusiva y al servicio de toda la humanidad, honrando así la memoria del Papa Francisco y su firme apuesta por un mundo más justo y conectado, el Papa Francisco «buscó fomentar el uso responsable de la tecnología para el desarrollo integral de la humanidad», concluyeron.