Conectá con Nosotros

Provincial

Jóvenes Kicillofistas de distintas ciudades bonaerenses se reunieron en Villa Gesell para discutir y debatir la actualidad política

Avatar

Publicado

el

jovenes kicillofistas

Más de 50 jóvenes de distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires se reunieron hoy en Villa Gesell para discutir y debatir sobre la realidad social, política y económica del país y apoyar al Gobernador Axel Kicillof.

Durante más de tres horas, las «Juventudes con Axel» discutieron las distintas realidades de la Provincia de Buenos Aires y charlaron sobre el fuerte impacto de las políticas públicas del Gobierno Provincial.

jovenes kicillofistas

Participaron, entre otros, referentes y dirigentes de espacios políticos, sociales y gremiales de más de 30 Municipios.

El Intendente de Gesell, Gustavo Barrera, fue parte de la jornada y celebró en sus redes sociales el encuentro.

«Feliz de recibir en Villa Gesell a jóvenes de la Provincia con la voluntad de construir, junto a Axel Kicillof, una alternativa de justicia social y desarrollo para la Argentina», festejó.

jovenes kicillofistas

Provincial

Girard advirtió que la “recesión se está prolongando” y que la recaudación volvió a caer en enero

Avatar

Published

on

Cristian Girard

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, advirtió sobre la continuidad de la recesión y su impacto en la recaudación de Ingresos Brutos. «La recesión no terminó. Al menos en la provincia de Buenos Aires no se está viendo», advirtió.

El funcionario de Axel Kicillof detalló que la provincia de Buenos Aires registra desde hace varios meses una baja del 10 al 11% en ingresos brutos, luego de haber tenido caídas aún más pronunciadas del 14 y 13%. La caída se repitió en enero del 2025 y contradice la supuesta recuperación económica que anuncia el gobierno nacional.

«Si bien hay un recorte de la caída, estamos estacionados en una caída de ese orden aún en enero, cuando ya empezamos a comparar contra enero del año pasado, que ya fue un enero recesivo», explicó Girard en declaraciones radiales.

Respecto a la recuperación económica que exhibe el gobierno nacional, el titular de ARBA explicó que sólo se explica por el crecimiento de sectores vinculados a actividades extractivas, mientras que el comercio y la industria siguen en baja.

«Puede pasar que a nivel agregado nacional estemos teniendo una dinámica distinta, porque hay sectores que están creciendo, pero que regionalmente no tienen impacto en la provincia de Buenos Aires. Vaca Muerta, la minería o el crecimiento orientado al sector primario pagan pocos ingresos brutos, con lo cual tampoco lo vemos reflejado en nuestra recaudación», detalló.

En contraposición, planteó que los sectores que sí inciden directamente en la recaudación bonaerense, como el comercio mayorista y minorista y la actividad industrial, siguen mostrando signos de estancamiento. «Lo que estamos viendo es que la recesión se está prolongando y la recaudación no nos estaría dando signos de reversión en la provincia», agregó Girard.

A nivel nacional, la recaudación mostró un repunte en términos reales en enero, pero Girard consideró que este crecimiento estuvo impulsado por la reintroducción del impuesto a las ganancias.

«Si miramos los componentes vinculados con el IVA, con débitos y créditos, los impuestos ligados a la actividad, o ganancias excluyendo trabajadores, todavía hay caídas en la recaudación«, argumentó. Y concluyó: «No es técnicamente preciso decir que ya terminó la recesión solo porque la recaudación total creció, ya que esto se debe a un cambio en el Impuesto a las Ganancias y no a una mejora de la actividad económica».

Continuar Leyendo

Provincial

Sobreseyeron a Espinoza en la causa por presunto abuso sexual: «No hay pruebas concretas»

Avatar

Published

on

By

La fiscalía presentó un documento de casi 80 páginas en el que argumenta que no existen pruebas concretas que respalden la denuncia, más allá del testimonio de la denunciante.

La fiscal Mónica Cuñarro solicitó el sobreseimiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en la causa por abuso sexual iniciada por su exsecretaria privada, Melody Rakauskas. La fiscalía presentó un documento de casi 80 páginas en el que argumenta que no existen pruebas concretas que respalden la denuncia, más allá del testimonio de la denunciante, de acuerdo con la señal de noticias TN.

Tras esta presentación, la decisión final quedará en manos del juez. Hasta este mes, el caso estaba a cargo del magistrado Luis Schelgel, pero ahora será Fernando Caunedo quien deberá resolver la situación procesal de Espinoza.

La causa se encuentra en su etapa final, motivo por el cual la querella había solicitado su elevación a juicio oral. Ante este escenario, el juez requirió la opinión de la fiscal Cuñarro, quien finalmente recomendó el sobreseimiento del intendente. No obstante, los abogados de la denunciante aún podrían insistir en llevar el caso a juicio.

La denuncia contra Espinoza

La denuncia contra Espinoza fue presentada en 2021 por Melody Rakauskas, quien lo acusó de haber abusado de ella en su casa, durante una reunión fuera del horario laboral.

En julio de 2024, la Cámara del Crimen ratificó el procesamiento de Espinoza por abuso sexual y desobediencia a una orden judicial, dejando el camino allanado para un eventual juicio. Como parte de las medidas cautelares, se le impuso un embargo de 1,5 millones de pesos sobre sus bienes.

El cargo de desobediencia se debe a que, pese a la restricción de acercamiento impuesta, Espinoza habría contactado a Rakauskas por teléfono para pedirle que retirara la denuncia.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof dispuso un aumento del 9% para la Policía Bonaerense

Avatar

Published

on

policía bonaerense aumento

En línea con lo acordado con docentes y estatales, el gobierno de la Provincia dispuso un aumento del 9% en dos tramos para los efectivos de la Policía Bonaerense

El aumento decretado será del 7 % en febrero y el restante 2% en marzo. La misma oferta salarial fue acordada con los gremios estatales y docentes.

Asimismo, la suba salarial se hace extensiva a la compensación por Uniforme para todo el personal y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan la tarea en sus francos de servicio.

Desde el gobierno bonaerense destacaron que este aumento “evidencia el compromiso con las fuerzas de seguridad, al igual que la histórica inversión en equipamiento de las fuerzas que se viene realizando”.

Y remarcaron; “Aún en un contexto de dificultad financiera provocado por las políticas del Gobierno nacional y el recorte de recursos a la provincia, el Estado provincial realiza todo el esfuerzo necesario en sostener el salario de sus trabajadores”.

Continuar Leyendo