Intendentes de UXP de la 5ta le piden a Milei restituir el fondo de seguridad que por Ley le pertenece a la provincia
Publicado
el
En un comunicado que firmaron nueve jefes comunales de distritos de la quinta sección electoral le solicitan al gobierno nacional que restituya el fondo de seguridad que le pertenece a la provincia de Buenos Aires por ley.
«Usted le recortó el Estado Provincial 749 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal creador por Ley del parlamento», expresan los intendentes en el comunicado.
Para tener magintud de lo que representa dicha cifra, exponen los intendentes interesados en la recomposición de dicho fondo con ese monto se podría «haber adquirido 10 mil patrulleros o 30 mil cámara de seguridad para cada uno de los 135 municipios».
«Nosotros los intendentes hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance para cuidar a nuestros vecinos. pero nada alcanza sin el apoyo del gobierno nacional», sentencia el comunicado.
Por último, los 9 intendentes firmantes cierran el comunicado «esta en sus manos señor presidente, cumpla con lo que le corresponde y devuelva a la provincia los fondos para la seguridad».
Firman el comunicado los intendentes de: Las Flores, Alberto Gelené; Miramar, Sebastián Ianantuoni, Villa Gesell, Gustavo Barrera, Castelli, Francisco Echarren, Dolores, Juan Pablo García; General Paz, Juan Manuel Alvarez; Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; Chascomús, Javier Gastón y Tordillo, Héctor Olivera.
Matías Paredes de 26 años regresaba con dos amigos de ver la presentación del equipo de fútbol de Alvarado de Mar del Plata para esta temporada. Cinco policías decivil en dos vehículos sin patente los interceptaron y, luego de una persecución, desataron una gran balacera que terminó con la muerte del joven que no tenía antecedentes penales.
«Si mi hijo hubiera sido un chorro, yo lo hubiese entregado para que no lastimase a más personas. Pero él no hizo nada, quiero justicia y que alguien pague», aseguró la madre del joven.
Matías Paredes era albañil en diferentes obras y tenía una hija de 3 años. No tenía antecedentes y tampoco los otros dos jóvenes que lo acompañaban en el Fiat Palio color rojo.
Luego de ver la presentación de Alvarado, los tres jóvenes fueron interceptados a la 1.30 de la madrugada por tres policías de civil en una Ford Ecosport sin patente.
Las primeras hipótesis deducen que, asustados, los jóvenes escaparon y se inició una pequeña persecución que siguió cuatro cuadras más adelante, en Fortunato de la Plaza y Polonia, donde fueron bloqueados por otros dos policías de civil en un Bora que bajaron y quisieron abrir la puerta del Palio.
Los chicos escpaaron nuevamente y los efectivos desataron una balacera que produjo la muerte de Matías de cuatro disparos. El auto quedó detenido en Goñi bis y la 37, donde recién aparece el primer patrullero debidamente identificado.
Los policías involucrados son Héctor Murray, policía de Estación Camet, Yancamil Masia, de comisaría 14, y Emilio Flores, de la 15, Juan Manuel Molina y Julio Rufino Jerez, ambos de la comisaría 16.
El fiscal de la causa Alejandro Pelegrinelli, a cargo de la investigación, señaló que la principal hipótesis es que se trató de un caso de gatillo fácil.
«Un Fiat Palio color rojo con tres jóvenes a bordo, es interceptado por dos vehículos no identificables, no venían en persecución, el auto intenta evadir, se bajan dos hombres del coche, que serían personal policial, disparando«, comentó luego de ver en las imágenes del COM.
«Estuvimos en el lugar, se produjo el trabajo de Policía Científica en el lugar de la detención, en Polonia y la 39, y se levantaron vainas de 9 milímetros en cantidad considerable», detalló el fiscal.
En las próximas horas se realizará la autopsia y el cotejo de las armas reglamentarias que fueron secuestradas para determinar el o los autores de los disparos.
«Entendemos que debe haber existido algún intento del personal policial, sin indumentaria, de identificar el auto. Interpreto que los jóvenes pueden haber creído que los iban a robar», dijo Pelegrinelli ante los medios.
«Los otros dos jóvenes que iban en el auto baleado ya prestaron declaración, están en calidad de testigos, así se les recibió declaración, uno de ellos está herido con posta de goma, en algún momento de la situación hubo disparos de postas de goma, en el Palio no se encontró nada«, explicó.
La causa, por ahora, está caratulada como «homicidio agravado».
Un fuerte temporal de viento y lluvia se desató a las 1.28 de la madrugada en Mar del Plata. Hubo ráfagas que rozaron los 100 km/h que provocaron la caída de cerca de 40 árboles y destrozos materiales de consideración.
Mar del Plata sufrió durante la madrugada los efectos de un intenso temporal que provocó la caída de más de 40 árboles, destrozos en vehículos y una gran acumulación de ramas en distintas zonas de la ciudad.
Según informó Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, el fenómeno tuvo ráfagas de viento que alcanzaron los 100 kilómetros por hora en algunos sectores. “En apenas dos minutos, una fuerte ráfaga avanzó desde la zona de avenida Paso e Independencia hacia el centro, causando la mayor parte de los daños”, detalló.
Rodríguez explicó que, aunque el temporal fue breve, su impacto fue significativo. En tan solo una hora, se registraron 28 denuncias por caída de árboles, lo que obligó a desplegar un rápido operativo de limpieza y remoción de escombros.
El fenómeno afectó principalmente al área céntrica y a algunos barrios aledaños, mientras que en otras zonas periféricas las ráfagas pasaron casi desapercibidas. Además del viento, el temporal estuvo acompañado de granizo y una intensa lluvia, lo que complicó aún más la situación.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido este lunes una alerta amarilla por fuertes tormentas localizadas durante la noche.
La caída de árboles y ramas de gran porte provocaron daños en el tendido eléctrico y varios autos que estaban estacionados en la vía pública.
La Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control -encabezada por Adrián González- y la Dirección de Tránsito -a cargo de Luciano Graña- llevaron a cabo operativos de control del transporte de larga distancia durante el último fin de semana. Los controles de alcoholemia arrojaron una veintena de positivos.
En este marco, se labraron más de 25 infracciones a micros que circulaban dentro de las localidades, incumpliendo la Ley 24449 Art. 49 Inc. B8 (por estacionar en zona urbana) y la Ordenanza Municipal 1925 Decreto 44 Sección 2da Art. 99 Cap. IV Inc. 5 (por ascenso y descenso de pasajeros en lugares no permitidos).
El accionar, que se desarrolló en distintas localidades del Partido de La Costa, permitió avanzar en la regularización del transporte, atendiendo asimismo los reclamos de vecinos por la rotura de cables y por unidades estacionadas que ocupaban rampas y entradas y salidas de garajes.
Es importante tener en cuenta que los micros deben circular por un recorrido establecido por la ordenanza municipal vigente y respetar los lugares habilitados para la carga y descarga de pasajeros.
OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA
Con el objetivo de preservar la vida y el cuidado del prójimo, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González y la Dirección de Tránsito encabezada por Luciano Graña realizaron operativos de alcoholemia a lo largo del Partido de La Costa durante el pasado fin de semana.
Los controles aleatorios se llevaron a cabo en los egresos de las localidades y dentro del casco urbano. Las acciones también se extendieron a micros de larga distancia y vehículos de gran porte.
En total se realizaron 975 testeos (10 micros), con 22 positivos, 25 actas labradas y 2 secuestros. Participaron de las labores la Dirección de Tránsito, la Policía y la división de Caballería, con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este el detalle de los operativos del sábado 1 y domingo 2 de febrero:
San Clemente: Plaza de Calle 1 y 2 sur (entre las 00.00 y las 3.00) 140 testeos con 8 positivos.
Santa Teresita: Egreso por Av. 41 (entre las 22.00 y las 2.00) 110 testeos sin positivos.
Mar del Tuyú: Egreso por Av. 79 (entre las 22.00 y las 2.00) 245 testeos con 2 positivos.
Mar del Tuyú: Egreso por Av. 58 (entre las 22.00 y las 2.00) 120 testeos con 1 positivo.
San Bernardo: Ingreso y egreso por Av. San Bernardo (entre las 0.00 y las 3.00) 360 testeos con 11 positivos.