Indio Solari presenta BRUTTO en el Museo MAR: ¿De qué se trata?
Publicado
el
Brutto es una exposición de arte visual del Indio Solari que recopila una selección de obras realizadas con medios digitales de experiencias, mundos imaginarios y derivas personales del artista. La inauguración será el miércoles 26, a partir de las 19:00. Entrada libre y gratuita.
Carlos Alberto “Indio” Solari presenta su última producción BRUTTO, se trata de una exposición de arte visual que reúne obras en diversos formatos realizadas con medios digitales a partir de experiencias, mundos imaginarios y derivas personales del artista.
La muestra estará emplazada en el Museo MAR (Av. Félix U. Camet y López de Gomara, Mar del Plata), dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La inauguración será el próximo miércoles 26, a partir de las 19:00, con entrada libre y gratuita.
Screenshot
Este trabajo cuenta con la curaduría de Indio Solari, prologado por Bárbara Maier y Marcelo Figueras. “Esta selección de obras expresa las maneras de una identidad única que representa un recorrido personal y a la vez una serie de imágenes para profundizar en la obra del artista”, expresaron desde la organización.
“BRUTTO despliega una experiencia visual en serie donde se entrelazan contornos de la naturaleza, la figura humana, conjuros, diablos y elementos mecánicos que se rebelan contra la mesura académica de la estética y las formas encorsetadas”, añadieron.
Asimismo, completaron: “Es una apuesta por lo disonante y por lo que se resiste a ser traducido en discurso ordenado. No hay aquí ninguna amabilidad, sino la crudeza de una imaginación que se manifiesta imperturbable, desbordando los márgenes y conmoviendo la sensibilidad de quienes, además de escuchar, ahora observamos”.
La exhibición podrá visitarse hasta el domingo 3 de agosto, de martes a domingo en el horario de 16:00 a 22:00.
Este jueves, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó una nueva visita a Balcarce y junto al intendente local, Esteban Reino, recorrió las instalaciones del emblemático autódromo «Juan Manuel Fangio», donde avanzan a buen ritmo los trabajos de modernización. Las obras están muy avanzadas y a finales de este año recibiría al Turismo Carretera.
A partir de importantes recursos provinciales destinados a potenciar la infraestructura del emblemático circuito automovilístico, se busca consolidar el papel del Autódromo de Balcarce como un referente para el turismo y el deporte motor en la provincia.
Junto al intendente Reino, y el ingeniero Sergio Salazar, experto en la reformulación de autódromos, que también estuvo a cargo de las mejoras en los circuitos de Termas de Río Hondo y San Nicolás, observó en el plano de obra los trabajos de seguridad que se están llevando a cabo en el autódromo.
En particular, se abordaron las medidas implementadas para proteger a los pilotos y al público, que consisten en la construcción de paredones de hormigón en la parte externa del circuito y la instalación de guardrails en la parte interna.
Estas modificaciones buscan minimizar los riesgos en caso de accidentes, mejorando notablemente la seguridad tanto en las competencias como en los entrenamientos.
En cuanto a la extensión de las tareas, Esteban Reino le explicó al gobernador que, si bien se proyecta la construcción de aproximadamente 3.500 metros de muro de contención y protección, hasta el momento se han erigido 2.800 metros.
«Esto refleja el progreso continuo en las obras, que se están realizando de forma paulatina para garantizar que el circuito cumpla con las máximas normas de seguridad», destacó.
Estas intervenciones apuntan a que el autódromo más vistoso del país pueda recibir una categoría de carácter nacional en 2025.
Carlos Alberto «El Indio» Solari sorprendió a sus seguidores con una publicación en redes sociales que adelanta un posible evento en el Museo MAR de Mar del Plata. El mensaje, acompañado de un video aéreo que muestra la costa y el moderno espacio cultural, incluye una frase intrigante: «Atención damas y caballeros! Pronto más información«.
Lo que más llamó la atención fue el uso de la palabra «Brutto», que provocó numerosas especulaciones. Algunos piensan que podría estar relacionado con una muestra de sus pinturas, ya que en los últimos años, el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ha tenido una destacada actividad en el mundo del arte visual. Otros creen que podría tratarse de un proyecto completamente distinto, considerando el perfil multifacético del artista.
El Museo MAR, ubicado en el norte de Mar del Plata, es conocido por ser un espacio clave para el arte contemporáneo en Argentina, habiendo albergado exposiciones de gran relevancia tanto de artistas locales como internacionales.
Aunque todavía no se ha dado una confirmación oficial sobre la naturaleza del proyecto de Solari, la expectativa crece entre sus seguidores y el público en general ante la posibilidad de un evento en este destacado museo.
Como suele suceder con el Indio, ya han surgido varias teorías. Algunos fanáticos especulan con una experiencia inmersiva que explore su carrera, mientras que otros apuestan por una propuesta única que combine su música y su arte visual.
Mientras se espera más información, la comunidad de seguidores del Indio se mantiene atenta a cualquier novedad que revele el verdadero significado de este enigmático anuncio.
El 7, 8 y 9 de febrero tendrá lugar en Villa Cacique – Barker la 22° Fiesta Provincial de la Frambuesa 2025 con importantes shows artísticos y una entrada a valor popular.
La Fiesta Provincial de la Frambuesa viene creciendo año a año y permite consolidar a Barker como un destino turístico emergente. Este año, entre otras bandas, se presentarán Nahuel Pennisi, El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco y La Nueva Luna, entre otros.
El director de Turismo de Benito Juárez, Alejandro Hernández, remarcó: «Esta fiesta se viene consolidando y cada vez atrae a más turistas y vecinos de la región”.
En el inicio de la fiesta, el viernes 7 el municipio presentará el Plan Estratégico y Marca Turística de Barker en el flamante Hotel Spa que construyó el municipio con ayuda de la provincia de Buenos Aires.
“Buscamos reconvertir a Barker de la actividad minera a la turística y esta fiesta tiene mucho que ver con este plan estratégico que estamos impulsando hace tantos años”, remarcó el funcionario del intendente Julio Marini.
Hernández adelantó que el municipio ya finalizó las gestiones para la adquisición a la empresa Loma Negra del predio donde se realiza la Fiesta Provincial de la Frambuesa todos los años.
“La gente que venga con total tranquilidad, tendrán su lugar y espacio de acampe incluido con el precio de la entrada que son 5 mil pesos para los tres días, pudiendo acceder a todas las propuestas artísticas y musicales, las duchas y vestuarios. Este valor simbólico es destinado a las organizaciones civiles de la localidad”, remarcó el responsable de turismo.
En el lugar se podrá recorrer la plantación de Frambuesa ubicada frente al predio de la fiesta, donde también se pueden comprar todos los productos artesanales a base de este fruto que los emprendedores elaboran en la cocina comunitaria del lugar.
Los artistas de la Fiesta Provincial de la Frambuesa 2025
– Viernes 7 DE FEBRERO: Los Carrizo – Escenario Alternativo – Sábado 8 DE FEBRERO: La Barbarie, La Fórmula de Hiroshima, MP Danza, DJ Jota, Nahuel Pennisi, El Plan de la Mariposa, Los Eternos Cumbia – Domingo 9 DE FEBRERO: AMI 8, Magic Touch, La Juntada Barker, Nico Miranda DJ, Los Chaza, Cruzando el Charco, La Nueva Luna
Además, habrá espectáculos infantiles, un paseo de artesanos y gastronómicos, y los productores de frambuesas estarán presentes.