Conectá con Nosotros

Información General

Hallaron el cuerpo de Félix Gómez Álzaga, el productor rural que cayó a un canal en Bolívar

Avatar

Publicado

el

Félix Gómez Álzaga

En medio del operativo de búsqueda montado sobre ruta 205 a la altura del Canal Piñeyro hallaron el cuerpo de Félix Gómez Álzaga, el hombre de 88 años que era ocupante de la camioneta que cayó al agua y fue arrastrado por la corriente en medio de una fuerte crecida.

El cuerpo del productor rural y propietario de un campo de la zona fue encontrado por un equipo de buzos de la Dirección de Riesgos Especiales de la provincia de Buenos Aires.

Con este hallazgo ya no quedan personas desaparecidas en los canales de la zona. Anteriormente había sido hallado el cuerpo de Jorge Acuña de 55 años, encargado del campo de Gómez Alzaga. La camioneta que fue embestida de atrás por otro vehículo en el puente de la Ruta 205 que atraviesa el Canal Piñeyro era conducida por un hombre que logró escapar por sus propios medios.

El mismo sábado también había desaparecido Bernardo Laporta de 46 años, un trabajador rural que fue arrastrado por la corriente del canal Gómez Andrade cuando se disponía a cruzar una tropa de hacienda en la zona de El Cabildo.

Su cuerpo fue hallado en el campo El Solito, a unos 3.500 metros de donde fue visto por última vez.

Ahora el operativo se centra en la extracción de la camioneta Toyota Hilux que cayó al canal Piñeyro y está ubicada a unos 40 metros del puente.

Información General

La Provincia sigue con el “Pro Huerta” Bonaerense y abre una nueva inscripción

Avatar

Published

on

pro huerta bonaerense

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires abre la inscripción para una nueva edición del Programa Huerta Urbana Bonaerense, una iniciativa que adoptó el gobierno provincial luego de la cancelación del histórico Pro Huerta por parte de la Nación.

El Programa Huerta Urbana Bonaerense tiene como objetivo fomentar la producción local de alimentos, promoviendo la creación de huertas familiares y comunitarias basadas en prácticas agroecológicas.

Este programa busca incrementar la disponibilidad y accesibilidad de alimentos frescos, mejorar la seguridad alimentaria y fomentar el autoconsumo, además de potenciar el trabajo conjunto entre familias, organizaciones e instituciones.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, destacó que “el programa apunta a fortalecer la producción de alimentos en los hogares y en espacios comunitarios, además de impulsar la generación de empleo local a través de la producción agroecológica”.

En relación a la política nacional, el ministro enfatizó: «El gobierno de Javier Milei destruyó al Programa ProHuerta, que durante décadas llevó adelante el INTA con eficiencia y alcance federal. Frente a esta situación, la Provincia de Buenos Aires considera fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer la producción local de alimentos y garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables en los hogares bonaerenses».

Desde la finalización del programa nacional ProHuerta, la provincia de Buenos Aires ha intensificado sus esfuerzos para continuar con la promoción y el fortalecimiento de las huertas urbanas, reconociendo su importancia en la soberanía alimentaria y la salud nutricional de la población.

Las huertas urbanas no solo contribuyen a la alimentación saludable mediante la provisión de frutas y hortalizas libres de agroquímicos, sino que también fomentan el respeto por el medio ambiente, permiten conocer los ciclos de la naturaleza y promueven la diversidad alimentaria en los hogares bonaerenses.

Pro Huerta Bonaerense: dos líneas de trabajo

El programa Huerta Urbana Bonaerense cuenta con dos ejes principales de implementación:  el primero es a través de plantineras municipales: se brinda acompañamiento y entrega de insumos para iniciar o fortalecer las plantineras locales de los municipios adheridos al programa.

En tanto el segundo será a través de huertas comunitarias: se otorgan capacitaciones, plantines y asistencia técnica a instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones con huertas urbanas comunitarias de al menos 40 m2, favoreciendo el acceso a alimentos de calidad y promoviendo el aprendizaje colectivo.

Inscripción y consultas

Las instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones que deseen sumarse al programa pueden inscribirse hasta el 15 de abril a través de la plataforma MI MDA.

Consultas: huerta.urbana.bonaerense@mda.gba.gob.ar

Continuar Leyendo

Información General

Este domingo hay Alerta Naranja por tormentas en la Provincia de Buenos Aires: los municipios afectados

Avatar

Published

on

alerta naranja tormenta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una Alerta Naranja por tormentas severas para el domingo en gran parte del interior bonaerense, mientras que el resto de la provincia se encuentra con Alerta Amarilla. El fenómeno que avanzaría desde el sur hacía el norte, afectando por la mañana del domingo a los municipios más australes y por la tarde y la noche a los ubicados más al norte.

Según el Alerta Naranja, el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas muy intensas que podrán superar los 90 km/h, granizo de diversos tamaños, y frecuente actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

El alerta naranja para este domingo incluye a los siguientes municipios: Pergamino, Arrecifes, Rojas, Salto, Baradero, Carmen de Areco, General Arenales, San Andrés de Giles, Vedia, Junín, Chacabuco, Chivilcoy, Navarro, Lobos, General Pinto, Ameghino, Gral Villegas, América, Carlos Tejedor, Pehuajó Carlos Casares, 9 de Julio, Lincoln, Los Toldos, 25 de Mayo, Alberti, Bragado, Lobos, Roque Pérez, Saladillo, Monte, Ranchos, General Belgrano, Las Flores, Alvear, Las Flores, Bolívar, Tapalqué, Henderson, Daireaux, Olavarría, Azul, Rauch, General Guido, Maipú, Madariaga, Coronel Vidal, Balcarce, Tandil, Ayacucho, Benito Juárez, Laprida y General Lamadrid.

En tanto, las zonas con alerta amarilla se verán afectadas por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas por ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Cabe remarcar que las alertas meteorológicas abarcan un área extensa y asignan un color al pronóstico de fenómenos mediante parámetros o umbrales respecto a intensidad de viento, de tormentas, de nevadas, y fenómenos severos en general.

Durante el desarrollo de las tormentas, el organismo emite Avisos a Corto Plazo para áreas más pequeñas donde los sensores detectan una intensificación repentina de lluvias ,ráfagas y granizo. Estos se emiten unos minutos antes con una vigencia de 2 horas.

Continuar Leyendo

Información General

Un auto cayó desde barranco en Ruta 11 y una mujer está muy grave

Avatar

Published

on

auto ruta 11

En la noche del jueves, un siniestro vial de características inusuales ocurrió en el kilómetro 509 de la Ruta 11, a la altura del ingreso al Parque Camet en Mar del Plata. Un Ford Ka se precipitó desde un barranco de aproximadamente siete metros, quedando invertido sobre las piedras y siendo golpeado constantemente por las olas del mar.

El vehículo presenta el techo totalmente abollado y se encuentra apoyado prácticamente en la parte trasera. Las secciones de los asientos delanteros parecen no estar deformadas. Un dato llamativo es que el trabavolante estaba puesto.

Hasta el momento, no se han encontrado huellas que indiquen una salida de la cinta asfáltica, lo que sugiere que el auto podría haber estado estacionado muy cerca del borde y haberse precipitado debido a un posible desprendimiento del suelo.

Según información extraoficial, una mujer mayor de edad fue rescatada inconsciente del vehículo por personal de bomberos y trasladada al Hospital Interzonal. No se ha confirmado si la mujer estaba sola o acompañada en el momento del incidente. Actualmente, no hay presencia de fuerzas de seguridad ni de bomberos en el lugar, y se anticipa que la extracción del vehículo será una tarea compleja debido a su ubicación.

El hecho ocurrió pasadas las 22 horas en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 509, cuando, en circunstancias que son de investigación, el auto en el que estaba la víctima cayó por los acantilados de la zona y quedó volcado contra las rocas.

Un llamado al 911 reportó la situación y personal de Riesgos Especiales se dirigió a la zona, junto con bomberos, policías y médicos del SAME.

Se realizó un intenso operativo de rescate para poder retirar a la mujer del vehículo y luego subirla por los acantilados, para que finalmente la ambulancia del SAME la trasladara en código rojo hasta el Hospital Interzonal.

Las mismas fuentes indicaron que la víctima se encuentra internada, con una herida cortante en el cuero cabelludo y politraumatismos graves.

Continuar Leyendo