Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Franco Flexas a favor de desdoblar la elección en Provincia: «Una fecha para elegir presidente y una fecha para elegir gobernador»

Avatar

Publicado

el

El intendente de General Viamonte Franco Flexas insistió en la necesidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. «Siempre creí necesario que para hablar de la provincia se tiene que desdoblar las elecciones. Una fecha para elegir presidente. Otra fecha para elegir gobernador. Es la provincia con el 40 % de la población nacional y merece una discusión profunda sin ser tapada por lo nacional», dijo Flexas.

El jefe comunal radical consideró que el aniversario 205 de la provincia de Buenos Aires que se cumplió el martes pasó desapercibido; «Seguro sabes que la Independencia del país es el 9 de Julio, pero no que el 11 de Febrero se celebra la autonomía de la provincia»

En esa misma línea agregó «estoy convencido que eso pasa porque, en todo, la provincia queda tapada en el medio de las discusiones de la política nacional o local. Tanto es así que no hay proyecto para la provincia de Buenos Aires, ni siquiera en las elecciones».

Indicó que «por eso siempre creí necesario que para hablar de la provincia se tiene que desdoblar las elecciones. Una fecha para elegir presidente. Otra fecha para elegir gobernador. Es la provincia con el 40 % de la población nacional y merece una discusión profunda sin ser tapada por lo nacional».

«TENEMOS QUE AVANZAR CON LA AUTONOMIA MUNICIPAL»

Además, Flexas agregó que «aunque muchos crean que es necesario una Legislatura unicameral, estoy convencido que debe seguir siendo Bicameral, porque si no, el peso del conurbano va a destruir los intereses del interior (que tiene más de 90 distritos)» y remarcó que «debemos discutir los representantes: que todos sean de la provincia de Buenos Aires y de las secciones».

También dijo que «tenemos que avanzar con la autonomía municipal para darle mayor poder a los municipios que resuelven los problemas cotidianos y descentralizar tareas que en La Plata muchas veces ni se enteran (gobierno de cualquier color partidario)» y señaló que «debemos tener estrategias políticas diferentes para el conurbano y para el interior, porque las realidades son diametralmente opuestas».

Expresó en su reflexión que «tenemos que darle identidad a la provincia para que sea un gran empuje para el desarrollo nacional. La falta de identidad se resuelve teniendo un proyecto propio, para eso hay que debatirlo y discutirlo a fondo, por ejemplo en las próximas elecciones.

«Buenos Aires debe tener un proyecto de crecimiento propio!! Seria la mejor manera de celebrar. Felices 205 años!!!», concluyó el intendente de General Viamonte.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

#MIleiArreglálasrutas fue el lema de la reunión y el intendente de Casares expresó «que explique donde va esa plata»

Avatar

Published

on

By

Al finalizar la reunión en la ciudad de Luján, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik afirmó «Estamos pidiendo que digan a dónde va esa plata si no va a las rutas»; al refirirse a la presentación judicial que realizó junto a sus pares y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.

En declaraciones a El Repaso por Radio Provincia AM1270 aseguró que el gobierno nacional recaudó $200 mil millones con el impuesto a los combustibles que puede utilizar para el mantenimiento de las rutas y $1 billón del Impuesto País destinados a obras de infraestructura.

Al respecto, el intendente afirmó: “Lo que estamos reclamando es que se ejecutarn esas partidas y digan a dónde va a esa plata si no va a las rutas”. Seguido, agregó: “Nosotros somos los que recibimos el reclamo de los vecinos, porque ninguno va a La Plata oa Buenos Aires a reclamar”.


En ese marco, remarcó: «Tuvimos que salir a cortar el pasto a la vera de las rutas porque estaba altísimo.

El tema es que, por ejemplo, la ruta 5 es de jurisdicción nacional y yo para eso tengo que poner las cuadrillas municipales, y lo mismo para cambiar las luminarias”.

“Con las altas temperaturas y el paso de los camiones -continuó- la capa asfáltica se va deteriorando. Eso requiere todo un trabajo de fresado que consista en sacar la capa superior y hacer una repavimentación”.

Stadnik afirmó que “estamos tratando de hacer convenios con la Nación, pero muchos organismos están acéfalos, hay buena predisposición de la gente, pero no tienen poder de decisión”.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

El abandono del Gobierno Nacional no tiene fin: Personal de una Estancia se hizo cargo de cortar el pasto sobre la Ruta Nacional N°33

Avatar

Published

on

By

El viernes por la mañana, personal de la Estancia Las Piedras, situada entre la ciudad de Villegas y la localidad de Piedritas, llevó adelante el corte de pasto y malezas sobre la banquina en un tramo de la Ruta Nacional 33.

Según informó el sitio Noticias en sus redes sociales, desde el establecimiento rural explicaron que lo hicieron para «tener visibilidad cuando suben a la ruta».

Además, agregaron que el corte de pasto es también para «que se puedan detener o estacionar los vehículos que transitan por el lugar y necesiten hacerlo».

Este tipo de accionar por parte de los propietarios de los campos, como también en algunas estaciones de servicio buscan darle seguridad vial al tramo de ruta en que se encuentra.

«Hay lugares que tenes que ir muy despacio por que no se ven las curvas, los pastos son de 2 metros de alto, es una locura que vialidad nacional no haga nada», relataba hace pocos días un vecino de la Ruta Nacional N°5.

«Ahora sí, los peajes los podes pagar con Mercado Pago, pero los pastos no lo pueden cortar, diganle a Milei que se deje de boludear porque le gente le va a pegar una patada en el orto que va a volar a la estratosfera», decía José un vecino de Bragado que se quejó por el anunció de que el peaje se puede pagar con Mercado Pago pero los pastos siguen sin cortarse en el tramo de Bragado-9 de Julio.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Chivilcoy: Se llevó a cabo el lanzamiento del Programa “Salud en los Barrios: Tráiler Sanitario Móvil”

Avatar

Published

on

By

Una iniciativa para acercar servicios de salud a los vecinos, estos incluyen medicina clínica, odontología, enfermería, trabajo social y admisión y gestiones.

El intendente Interino,  Eduardo De Lillio que estuvo presente en el lanzamiento de dicho Programa destacó la importancia de reactivar el funcionamiento del tráiler sanitario para acercar servicios de salud a los vecinos : “Es una satisfacción ver nuevamente este tráiler en funcionamiento. Muchas veces no vamos a un centro asistencial por cuestiones que consideramos mínimas. Es por eso que creemos que con esta iniciativa llevamos a los barrios la posibilidad de realizar controles médicos, como revisiones clínicas o hasta el controlar la dentadura a los chicos. Esto es algo muy positivo para la salud de las personas y su entorno familiar”, expresó.

Además, De Lillio subrayó que “espero que la gente comprenda el esfuerzo que hace todo el área de Salud y que se acerquen para controlarse, siempre algún consejo se les va a dar”.

También participaron del lanzamiento del Programa el secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti; la directora de APS, Reina Pierdomenico; el Coordinador de Desarrollo Social, Alejo Gliemmo; y demás Autoridades Municipales.

En cuanto al Programa, Pinotti, indicó que se llevará a cabo durante cuatro lunes consecutivos, “el primer lunes es en el Barrio Agraria, luego en el Barrio 25 de mayo, el tercer lunes es en Plaza Frigoli y finalmente en el SUM Cielos del Sur”.

“Estamos muy felices con esta estrategia de cercanía con el vecino. Esperamos que toda la comunidad se sume y estamos abiertos para seguir agrandando el programa de ser necesario”, resaltó Pinotti.

Por su parte, la Directora de APS,  indicó que “el programa “Salud en los Barrios”, consiste en estar cerca de la comunidad, más que nada para la prevención y promoción de la salud, teniendo un acceso inmediato en los barrios, ya sea por controles clínicos, recetas o simplemente un consejo. El estar presente elimina varios obstáculos para los vecinos”.

Para finalizar, desde el área de Desarrollo Social, Gliemmo informó que “el equipo contará con una trabajadora social que va acompañar todo este proceso y realizará una  actualización de encuestas, lo que le servirá al área de Salud  y también a nuestra Secretaria”. 

Continuar Leyendo