Conectá con Nosotros

Provincial

“Estos policías hicieron las cosas mal y terminaron presos”, dijo el ministro de Seguridad sobre el crimen de Matías Paredes

Avatar

Publicado

el

Matías Paredes

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, informó que fueron desafectados los policías acusados por el asesinato del Matías Paredes, ocurrido en la madrugada del jueves Mar del Plata. Además, informó que los efectivos están presos a disposición de la justicia.

«Los policías fueron desafectados de la fuerza, estamos colaborando con el fiscal en la investigación de lo que pasó», afirmó Alonso y agregó: «Vamos a trabajar para que Mar del Plata tenga la policía que se merece».

El ministro aseguró que «estos policías hicieron las cosas mal y terminaron presos», y remarcó que «la policía no puede hacer cualquier cosa, está mal lo que hicieron, nunca tendrían que haber hecho lo que hicieron, no tendrían que haber cortado el auto como lo hicieron ni haber disparado, por eso están presos, están a disposición de la justicia y fueron desafectados».

Matías Paredes fue asesinado por policías el jueves a la 1.30 de la madrugada cuando volvía con amigos de ver la presentación del nuevo equipo de fútbol de Alvarado.

El joven de 26 años iba en el asiento trasero de un Fiat Palio rojo que fue interceptado por cinco policías de civil en autos sin identificación, quienes estaban buscando a Cristian Monje, sindicado como el asesino del kiosquero Cristian Velázquez.

Los efectivos involucrados son el Subteniente Juan Molina y el Sargento Julio Rufino Gerez, ambos de la comisaría 16, Héctor Murray, de la SubComisaría de Parque Camet, el Oficial Principal Bernardo Emilio Flores, de la Comisaría 15°, y el Oficial Principal Javier Yancamil Masia, de la Comisaría 14°.

Provincial

Se suspendió el acto de Kicillof en Mar del Plata

Avatar

Published

on

By

Kicillof berisso

Este sábado 8 de febrero a las 16 h se iba a realizar el Plenario de la 5° Sección «La Provincia se organiza» desde la explanada contigua al Museo MAR, en la ciudad de Mar del Plata. Pero los organizadores decidieron suspenderlo por el asesinato de dos policías de civil a Matías Paredes de 26 años regresaba con dos amigos de ver la presentación del equipo de fútbol de Alvarado de Mar del Plata para esta temporada. 

La señal política que buscaba dar el gobernador Axel Kicillof hacia el gobierno nacional de Javier MIlei pero también hacia la interna del peronismo deberá esperar. Es que sorpresivamente se anunció la reprogramación del plenario que se iba a realizar este sábado en Mar del Plata junto a intendentes, legisladores y ministros.

“Reprogramado. Próximamente anunciaremos nueva fecha”, dio a conocer este mediodía el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, a través de un posteo en Twitter. Por el momento no se informaron los motivos que llevaron a tomar tal decisión a horas de su comienzo, aunque las especulaciones ya corren.Las principales vinculan la postura con la compleja situación de inseguridad que atraviesa Mar del Plata, lo que abría la posibilidad que haya algún tipo de manifestación vecinal con reclamos hacia el gobernador.

Es que en pocas horas la ciudad sumó dos episodios que hablan de la complejidad del cuadro: primero con el homicidio del kiosquero Cristian Velázquez en manos de dos delincuentes que asaltaron el comercio y luego con el aparente caso de gatillo fácil, donde efectivos de la Policía Bonaerense asesinaron a un inocente que escapó en auto tras ser interceptado de madrugada por los agentes en coches no identificados y mientras estaban de civil.

Bajo el nombre de “La Provincia se organiza”, Kicillof iba a encabezar un plenario desde este sábado a las 16 horas en el Museo MAR, con la participación de importante dirigentes bonaerenses y con la ausencia del sector alineado directamente a Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro serviría para reafirmar las bases de un proyecto propio de Kicillof de cara a las presidenciales de 2027 y con la perspetiva más inmediata de las Legislativas de este año. Asimismo, se esperaba algún tipo de definición sobre si en la Provincia se desdoblarán o no las elecciones de este año, luego que Diputados diera media sanción a la suspensión de las PASO.

Leé tambi

Continuar Leyendo

Provincial

Intendentes peronista y radical coinciden en «desdoblar la elección» en la Provincia de Buenos Aires

Avatar

Published

on

By

Se trata de los Intendentes de Villa Gesell y Balcarce, Gustavo Barrera (UXP) y Esteban Reino (UCR) quienes señalaron «Creemos que es la mejor manera para discutir el futuro de las y los bonaerenses y que el pueblo se vuelque masivamente y sin confusiones a las urnas».

Tras la media sanción en Diputados a la suspensión de las PASO y en medio de las discusiones por el próximo proceso electoral, los Intendentes Gustavo Barrera de Villa Gesell (Unión por la Patria) y Esteban Reino de Balcarce (Unión Cívica Radical), mantuvieron una reunión y coincidieron en la necesidad de desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires para garantizar elecciones democráticas, libres y masivas.

«Me reuní con el Intendente de Balcarce Esteban Reino, con quien coincidimos: en la Provincia hay que desdoblar las elecciones. Tras la eliminación de las PASO, es la mejor manera para discutir el futuro de los bonaerenses» señaló Barrera en sus redes sociales.

Por su parte, Reino subrayó que «estamos a favor del desdoblamiento, así como de discutir los problemas y las soluciones que necesita la Provincia».

El planteo de los Intendentes se suma a las voces que piden al Gobernador Axel Kicillof el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, aún sin fechas confirmadas.

Continuar Leyendo

Provincial

Vilar y Sileoni firmaron un convenio para instalar termotanques solares en Escuelas Rurales de la Provincia

Avatar

Published

on

By

La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, firmaron un convenio para finalizar en la primera etapa del programa de acceso a Energías Limpias, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de estudio y trabajo en las escuelas rurales bonaerenses mediante el uso de energías renovables.

Este programa, lanzado junto al gobernador Axel Kicillof, forma parte de una política pública destinada a democratizar el acceso a energías limpias en zonas remotas sin conexión a la red eléctrica y al mismo tiempo reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero derivadas de la generación y el consumo de energía.

Como parte de este programa, se instalaron paneles solares en escuelas rurales y ahora se sumarán los termotanques. “Detectamos que la mitad de las escuelas rurales tienen déficit de acceso al agua caliente sanitaria, por eso este año vamos a instalar termotanques solares. De no tener acceso, pasarán a convertirse en generadoras autónomas de una fuente continua de luz, energía y agua caliente”, explicó Vilar.

“Esta tecnología permite avanzar hacia un modelo energético más sustentable y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas. El cambio climático es una realidad y es nuestra responsabilidad reafirmar el compromiso con políticas públicas que impulsen la transición energética”, destacó Sileoni.

La transición hacia energías renovables no solo representa un avance ambiental, sino que también brinda soluciones concretas a necesidades esenciales, con costos más accesibles. Democratizar el acceso a la energía es clave para garantizar el Buen Vivir de las y los bonaerenses.

Continuar Leyendo