Conectá con Nosotros

Sexta Sección

El temporal de viento también afectó a Necochea, voló varios techos, árboles y hubo heridos

Avatar

Publicado

el

temporal necochea

Luego de afectar a Bahía Blanca, el temporal de viento afectó duramente a Necochea y otras ciudades costeras como San Cayetano. Hubo ráfagas de viento que rozaron los 100 km/h que provocaron destrozos en al menos diez viviendas que perdieron sus techos.

En la tarde de este domingo, cuando el día de playa iba llegando a su final, un fuerte temporal sorprendió a residentes y turistas en la vuelta a casa. Las ráfagas de viento, se estima que, alcanzaron los 100 kilómetros horarios y provocaron voladuras de techos y chapas, caída de árboles, desprendimientos de ramas y carteles, dejando como saldo algunos heridos leves que fueron atendidos y dados de alta rápidamente en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”.

Desde el área de Defensa Civil de Necochea detallaron que se reportaron medio centenar de árboles y ramas caídos y más de una decena de techos de viviendas volados de forma parcial o total.

Desde la Usina Popular Cooperativa informaron que el tendido eléctrico, que había sido afectado por los fuertes vientos, está reparado en un 70%, siendo las zonas que todavía están comprometidas por la falta del servicio la Villa del Deportista, donde todavía falta devolver la luz a casi la mitad del lugar, una parte de Villa Zabala y el Barrio “San Martín”.

Desde el municipio se ruega a la población cuidar el uso de agua, ya que muchos de estos cortes de energía afectaron directamente al funcionamiento de las bombas y el personal de la comuna se encuentra trabajando en la normalización de los pozos a medida que se reestablece el servicio.

Sobre el temporal y sus consecuencias, Augusto Fulton, director de Defensa Civil, explicó: “Tuvimos ráfagas de arriba de 90 kilómetros, casi rozando los 100”, que provocaron que haya “algunos heridos leves, que fueron dados de alta rápido en el hospital”.

En el área a su cargo se registraron medio centenar de llamados por árboles y ramas caídos y más de una decena (13 en el último reporte) de techos de viviendas volados de forma parcial o total, produciéndose gran cantidad de daños en los servicios públicos: telefonía, internet y luz.

El temporal también afectó otras localidades balnearias como San Cayetano, donde el viento causó daños en la línea eléctrica provocando que toda la villa se quede sin servicio eléctrico.

Sexta Sección

Impactantes imágenes del histórico granizo que cayó en Bahía Blanca

Avatar

Published

on

By

El domingo 2 de febrero de 2025, alrededor de las 15:30, Bahía Blanca fue azotada por una violenta tormenta que combinó fuertes vientos y una intensa caída de granizo.

Las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 111 km/h, provocando daños significativos en diversas áreas de la ciudad.

Las consecuencias del temporal incluyeron árboles caídos, calles anegadas y vehículos dañados. Además, se registraron daños en el Hospital Penna y más de 130 intervenciones en la vía pública por parte de los servicios de emergencia.

Este fenómeno climático también afectó a una amplia región del sur de la provincia de Buenos Aires, desde Puan hasta Necochea, evidenciando la magnitud y severidad de la tormenta.

Los residentes compartieron en redes sociales imágenes y videos que muestran la intensidad del granizo y los fuertes vientos que sorprendieron a la comunidad bahiense en la tarde del domingo.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

El SMN se defiende ante las críticas por la tormenta de Bahía Blanca: “La meteorología no es una ciencia exacta”

Avatar

Published

on

tormenta bahía blanca

Desde la Estación Meteorológica Bahía Blanca Aero dieron a conocer los datos de la tormenta de este domingo y dieron algunas aclaraciones ante las críticas por la supuesta falta de avisos respecto al temporal, aunque desde el sábado regía una alerta amarilla para la zona.

El temporal de viento y granizo de este domingo tuvo su ráfaga máxima de 118 Km/h, granizo de entre 5 y 6 centímetros de diámetro y 18.2 mm de precipitación total.

Luego de comunicar estos datos, la Estación Meteorológica Bahía Blanca expresó algunos “conceptos” ante “los innumerables posteos de personas opinando de forma negativa hacia el S.M.N.”.

“El SMN es el único organismo oficial con la facultad de emitir alertas y pronósticos elaborados por pronosticadores y meteorólogos”, señalaron y aclararon: “En el caso particular del día de ayer estaba vigente desde el día sábado un alerta nivel amarillo por ocurrencia de tormentas fuertes”. Estas alertas abarcan zonas extensas.

Además, recordaron que el pronóstico es una “probabilidad” y no una “certeza del 100% de ocurrencia”.

Por otra parte, explicaron que la alerta meteorológica se le asigna un color al pronóstico de fenómenos mediante «parámetros o umbrales respecto a intensidad de viento, de tormentas, de nevadas, y fenómenos severos en general”.

Por otra parte, a las 15.10, diez minutos antes de la tormenta, el SMN emitió un «aviso a corto plazo» para la ciudad y distritos cercanos, con vigencia hasta las 17, para una zona más reducida.

Al respecto, la estación meteorológica explicó que “se elabora cuando dentro de condiciones de fenómenos en desarrollo (tormentas), los sensores detectan una intensificación repentina de lluvias, ráfagas y granizo”.

“Sepan que detrás de cada dato, de cada informe hay personas idóneas, capacitadas y con estudios que los califican para estar en este organismo”, señalaron y remarcaron: “Una vez más, un pronóstico es una probabilidad no exacta de la ocurrencia de un fenómeno, la meteorología no es una ciencia exacta. Concepto a tener en cuenta antes de emitir críticas u opiniones negativas”.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Un fuerte temporal de viento y granizo azotó a Bahía Blanca

Avatar

Published

on

Una gran cantidad de granizo y viento con ráfagas de más de 100 km/h afectaron a la zona alta y parte del centro de Bahía Blanca. Hay heridos leves, árboles caídos y estructuras dañadas.

https://twitter.com/jflcarp/status/1886150748850770044?t=hs-j6BviXxhKRI2CNyrkCA&s=19

Según informó el municipio se han reportado un total de 70 llamados y cinco heridos leves y fuera de peligro que se encuentran atendidos en el Hospital Municipal. Al momento no hay evacuados.

También se registran cortes de electricidad en distintos puntos de Bahía Blanca y destrozos por doquier, tanto en la vía pública como en viviendas, comercios e instituciones.

La prestaría de energía eléctrica EDES explicó que se encuentra afectado el servicio de electricidad en parte de Palihue y los barrios Miramar, Las Acacias, Los Horneros, 9 de Noviembre, Stella Maris, Aldea Romana, Villa Harding Green, en la zona del Parque Independencia, Universitario, San Cayetano y Los Almendros.

El punto más álgido se registró en la zona alta de la ciudad y parte del centro bahiense. Hubo también casas inundadas por lo que Defensa Civil está atendiendo a las llamadas de auxilio.

Volaron toldos y rompieron vidrieras, además de dañar todo tipo de estructura endeble. Se informaron 5 heridos leves, que están siendo atendido en el Hospital Municipal.

Continuar Leyendo