Conectá con Nosotros

Nacional

“Derecho al Futuro”: Kicillof lanzó su propio Movimiento con la firma de 41 intendentes, decenas de sindicatos y agrupaciones

Avatar

Publicado

el

Kicillof salita 3 años

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció en redes sociales el lanzamiento del «Movimiento Derecho al Futuro» con un documento que plantea como principal objetivo enfrentar el «desafío» del peronismo de «reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei».

Movimiento Derecho al Futuro cuenta con el aval de 41 intendentes bonaerenses, decenas de sindicatos y también de agrupaciones políticas con territorio en la provincia de Buenos Aires.

El texto asegura que es «es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos», y también de «actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno».

En ese marco, señala que la «Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado deserto

El documento fundacional de Movimiento al Futuro

Qué intendentes impulsan el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof

Julio Alak, intendente de La Plata
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza
Mario Ishii, intendente de José C. Paz
Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda
Mario Secco, intendente de Ensenada
Fernando Moreira, intendente de San Martín
Juan José Mussi, intendente de Berazategui
Federico Achaval, intendente de Pilar
Andrés Watson, intendente de Florencio Varela
Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó
Lucas Ghi, intendente de Morón
Fabián Cagliardi, intendente de Berisso
Ricardo Curutchet, intendente de Marcos Paz
David Angueira, intendente de Punta Indio
Facundo Diz, intendente de Navarro
Ricardo Alessandro, intendente de Salto
Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares
Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell
Julio Marini, intendente de Benito Juárez
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué
Mauro Poletti, intendente de Ramallo
Germán Lago, intendente de Alberti
Juan Manuel Álvarez, intendente de Ranchos
Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales
Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz
María Celia Gianini, intendenta de Carlos Tejedor
Juan de Jesús, intendente del partido de La Costa
Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez
Cecilio Salazar, intendente de San Pedro
Carlos Ferraris, intendente de Leandro N. Alem
Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita
Alfredo Fisher, intendente de Laprida
Sergio Barenghi, intendente de Bragado
Arturo Rojas, intendente de Necochea
Ariel Sucurro, intendente de Salliqueló
Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yirigoyen
Francisco Echarren, intendente de Castelli
Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux
Sebastián Walker, intendente de Pila
José Nobre Ferreira, intendente de Guaminí
Carlos Rocha, intendente de General Guido
Héctor Olivera, intendente de Tordillo

Nacional

Insólito: Corredores Viales festeja que “está terminando el primer corte de pasto” en rutas nacionales

Avatar

Published

on

corredores viales

El Gerente de Relaciones Institucionales de Corredores Viales, Ezequiel Galli, aseguró que después de más de un año del cambio de gestión y múltiples quejas en todo el país por falta de mantenimiento en rutas nacionales, el organismo está finalizando «el primer corte de pasto».

El ex intendente de Olavarría que asumió en febrero del 2024 como «Gerente de Relaciones Institucionales» de Corredores Viales a partir de un acuerdo de La Libertad Avanza con Diego Santilli se manifestó sobre la falta de un mantenimiento mínimo en las rutas nacionales a cargo del organismo.

“Estamos finalizando el primer corte de pasto y ya estamos con el segundo en marcha. El único tramo que nos falta es la Ruta 226 desde Mar del Plata hasta Olavarría”, anunció Ezequiel Galli.

El dirigente cercano a Santilli aseguró en diálogo con Radio M de Olavarría que la paralización total de los trabajos de mantenimiento se debió a una deuda heredada con proveedores que les llevó «ocho meses» solucionar.

Lo cierto es que la falta de mantenimiento generó múltiples reclamos de usuarios y también de intendentes que tuvieron que utilizar personal y equipamiento propio para cortar el pasto ante el peligro víal y la desidia que representa este tipo de abandono.

«Tenemos a cargo la gestión de 6 mil kilómetros de rutas, empresa con déficit estructural y quebrada por deuda con proveedores. Es una empresa que vivía del envío de fondos del Ministerio de Economía», cuestionó Galli.

El ex intendente de Olavarría que integra el gobierno libertario defendió la privatización de Corredores Viales anunciada recientemente aunque aseguró que el proceso «quizás lleve más de lo esperado» porque «hay que licitar los tramos».

«Cuando se privatice nos volveremos a casa, es parte de lo que sabíamos que iba a pasar», aseguró el dirigente surgido de las filas del macrismo.

Continuar Leyendo

Nacional

“Se te cayó la careta”: Cristina Kirchner destrozó a Milei y lo trató de “crypto estafador”

Avatar

Published

on

Milei estafa

Luego de la estafa con la criptomoneda $LIBRA que promovió el presidente Javier Milei, Cristina Kirchner publicó un lapidario mensaje en redes sociales. “Se te cayó la careta”, aseguró Cristina Kirchner.

“Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE. De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL”, apuntó Cristina Kirchner.

Y agregó: “Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial”.

La expresidenta cuestionó en duros términos contra Milei al asegurar: “Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei… ¡Vos mismo OPERASTE COMO EL GANCHO DE UNA ESTAFA DIGITAL!”

“¡Y, para colmo, después decís que NO ESTABAS INTERIORIZADO! ¿No era que sos “el mejor presidente de la historia”? ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a CRYPTO ESTAFADOR”, cuestionó CFK.

Y cerró: “¡Mirá a donde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente. ESA ES TU LIBERTAD DE MERCADO… la del casino. Se te cayó la careta”.

“Y pensar que desde el SILLÓN DE RIVADAVIA tratás de “inútiles”, “incompetentes” y “mandriles” a todos los que no se alinean con lo que decís, cuando en realidad, EL QUE ES VERDADERAMENTE INCOMPETENTE PARA OCUPAR ESE SILLÓN SOS VOS”, concluyó.

Continuar Leyendo

Nacional

Weretilneck agradeció a Kicillof por enviar ayda para combatir los incendios en El Bolsón

Avatar

Published

on

Kicillof incendios El Bolsón

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó un agradecimiento publico al gobierno de la provincia de Buenos Aires y a su par Axel Kicillof por el envío de brigadistas que refuerzan la lucha contra los incendios que afectan El Bolsón y la zona.

“Agradezco al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el envío de brigadistas de su provincia, coordinado junto al gobierno de Río Negro, para reforzar el trabajo en un momento clave. Con nuestro personal que viene trabajando día y noche, y parte del equipo subiendo a las zonas más complicadas del incendio, su llegada permite sostener y fortalecer la lucha en el terreno más plano y garantizar la guardia de cenizas”, destacó Weretilneck.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, destacó: “Nos sumamos al Comando Unificado de Río Negro. Nuestro personal va a estar 20 días en el lugar”.

El funcionario detalló que llegaron combatientes forestales, efectivos de apoyo logístico, camionetas de ataque rápido, vehículos todoterreno (UTV), autobomba forestal, camión cisterna con combustible y móviles de Defensa.

Además, señaló que el ministro de Seguridad, Javier Alonso, por indicaciones del gobernador, Axel Kicillof, dispuso la colaboración. “Una vez más la provincia de Buenos Aires trabaja solidariamente», subrayó.

Seguido, explicó que «en El Bolsón hay incendios en varias zonas. Una sobre reserva natural a 1.600 metros de altura y una más baja con incendios interfaces donde se dañaron y perdieron 120 viviendas».

El funcionario describió que «los fuegos están activos, hay días de mayor intensidad y otros de calma que tienen que ver con los vientos». Y contó que en este momento “está nublado, pero esperamos que por la tarde se intensifique la velocidad del viento”, lo que constituye “un problema porque le otorga al fuego un comportamiento extremo. Para el domingo se prevé lluvias”.

Continuar Leyendo