Conectá con Nosotros

Información General

Comenzó la inscripción para las Fiestas Regionales de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires

Avatar

Publicado

el

Se seleccionarán hasta 12 obras por cada una de las 14 regiones culturales. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero y está destinada a elencos y grupos de teatro independiente.

El Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), perteneciente al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, invita a elencos y grupos teatrales de toda la provincia a participar en las Fiestas Regionales de Teatro Independiente donde se seleccionarán hasta 12 obras por cada una de las 14 regiones culturales, las cuales deberán realizar una función presencial en la región correspondiente. La convocatoria estará abierta desde el miércoles 12 hasta el viernes 28 de febrero. 

Las Fiestas están destinadas al encuentro de los/ las trabajadores/as del teatro independiente Bonaerense con la comunidad de cada región, impulsando el intercambio cultural, fomentando y promoviendo la actividad en el destino elegido año a año para su celebración.

El elenco deberá cumplir con las características de “grupo de teatro independiente”, según los criterios establecidos en la Ley Provincial de Teatro Independiente. Las bases y condiciones se detallan en cada formulario de inscripción de cada región. 

La inscripción estará abierta hasta el 21 de febrero inclusive y para presentarse deberá enviarse un video de la obra completa.  Podrán inscribirse elencos y/o grupos de toda la Provincia de Buenos Aires a través del formulario insertado en linktree en el instagram oficial del CPTI, comunicado oportunamente. 

Se podrán presentar obras de teatro en cualquiera de sus manifestaciones, sean para adultos o para las infancias, de teatro, títeres, clown, circo, teatro-danza, musical, etc.

“Las Fiestas Regionales fomentan y promueven el teatro en todo el territorio bonaerense, acercando a la comunidad un bien cultural potente y conmovedor como lo es toda experiencia escénica”, expresaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.

El CPTI fomenta, apoya y protege la actividad teatral independiente de la Provincia de Buenos Aires, reconociéndola como un trabajo cultural esencial para el desarrollo integral de la comunidad.

Para obtener más información, o para inscribirse, puede hacerlo a través de la página web del Instituto Cultural

REGIONES CULTURALES:
Región 1 – Conurbano Norte – 

Municipios: San Fernando/ San Isidro/ Tigre/ Vicente Lopez.

Región 2 Conurbano Noroeste –

Municipios: José C Paz/ Malvinas Argentinas/ San Martín/ San Miguel/ Tres de Febrero /Hurlingham.

Región 3 – Conurbano Sudeste – 

Municipios: Avellaneda / Quilmes /Berazategui / Florencio Varela.

Región 4 – Conurbano Sur –

Municipios: Lanús / Lomas de Zamora / Esteban echeverría / Almirante Brown / Presidente Perón / Ezeiza.

Región 5 Conurbano Oeste –

Municipios: Ituzaingó/ La Matanza/ Marcos Paz/ Merlo/ Moreno/ Morón.

Región 6 PBA Sur –

Municipios: Adolfo Alsina / Bahía Blanca / Coronel Dorrego / Coronel Pringles / Coronel Rosales / Coronel Suárez / General Lamadrid / Laprida / Monte Hermoso / Patagones / Puán / Saavedra / Tornquist / Villarino / Tres Lomas / Salliqueló / Guaminí / Daireaux / H. Yrigoyen.

Región 7 PBA Centro – 

Municipios: 25 de Mayo / Azul / Bolívar / General Alvear / Roque Pérez / Saladillo / Lobos / Rauch / Las Flores / Navarro / Olavarría / Tapalqué.

Región 8 Capital – 

Municipios: La Plata/ Berisso/ Ensenada / Punta Indio / Magdalena.

Región 9 PBA Sudeste –

Municipios: Brandsen / Chascomús / Cañuelas / Gral Paz / Monte / Gral Belgrano / Pila / Lezama / Castelli / Dolores / Tordillo / San Vicente.

Región 10 PBA Sudeste Atlántico –

Municipios: General Alvarado / General Guido / General Lavalle / General Madariaga / General Pueyrredón / La Costa / Maipú / Mar Chiquita / Pinamar / Villa Gesell.

Región 11 PBA Centro Sur – 

Municipios: Ayacucho/ Balcarce/ Gonzales Chaves/ Benito Juárez/ Lobería/ Necochea/ San Cayetano/ Tandil/ Tres Arroyos.

Región 12 PBA Norte Oeste – 

Municipios: Gral Villegas / Rivadavia / Florentino Ameghino / Gral Pinto / Lincoln / Gral Viamonte / Junín / Leandro N. Alem / Gral Arenales / Chacabuco / Bragado / 9 de Julio / Carlos Casares / Carlos Tejedor / Pehuajó / Trenque Lauquen / Pellegrini.

Región 13 PBA NorEste – 

Municipios: Alberti / Chivilcoy / Suipacha / Mercedes / Carmen de Areco / San Antonio de Areco / San Andrés de Giles / Exaltación de la Cruz / Pilar / Lujan / Gral. Rodriguez / Gral. Las Heras.

Región 14 PBA Norte – 

Municipios: Pergamino / Salto / Arrecifes / Capitán Sarmiento / San Nicolás / Ramallo / San Pedro / Baradero / Zarate / Campana / Escobar / Colón / Rojas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

LLega Circus y reconocido Øostil al Estadio Diego Maradona de la Ciudad de La Plata

Avatar

Published

on

By

La productora Circus llega al Estadio Diego Armando Maradona de La Plata con la tercera edición de la popular fiesta electrónica el próximo 22 de febrero. Será la primera vez que el artista Øostil se presente en formato “Open to close”.

Øostil tocará toda la noche y estará acompañado de una puesta en escena semicircular, donde los asistentes se verán inmersos en una experiencia única desde el ingreso.


El artista invitado es el primer argentino en “sellar ‘Afterlife’, que es un sello reconocido por el género techno melódico, es la primera vez que se presenta en este formato y que lo hace en un estadio”, comentaron desde la productora conformada por un grupo de productores asociados para crear un concepto con factores temáticos.

Primera fiesta electrónica en el Pasaje

La productora Circus ya tiene su segunda convocatoria lista, tras la fiesta del 22 de febrero en el Estadio Único. Será el próximo 15 de marzo en el Pasaje Dardo Rocha, que alojará por primera vez un evento de este género, de manera gratuita.

Esto se debe a que la Municipalidad de La Plata les entregará en los próximos días una distinción por los aportes a la cultura y el arte. Así, el grupo de productores asociados brindarán un espectáculo único en el Pasaje, con entrada gratuita. Invitan a los asistentes a llevar un alimento no perecedero que será donado a entidades benéficas.

Continuar Leyendo

Información General

Jubilado incrustó su auto contra un poste en Ruta 6 y falleció su esposa

Avatar

Published

on

ruta 6

El accidente ocurrió en la rotonda ubicada en el cruce de Ruta 215 y Ruta 6, en las afueras de La Plata. Un hombre de 76 años perdió el control de su auto y se incrustó contra un poste de luminaria. Su esposa de 77 años perdió la vida.

Además de los jubilados, en el Volkswagen Gol gris accidentado viajaba la hija de la pareja de 51 años que resultó lesionada. El conductor sufrió heridas leves.

El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles. Según trascendió el conductor mordió el cordón de una isla divisora de la rotonda, lo que provocó que perdiera el control y se estrellara contra el poste.

La víctima fatal fue identificada como Concepción Irma Godoy, con domicilio en pilar. La mujer que viajaba en el asiento del acompañante sufrió fracturas expuestas y fue trasladada de urgencia al hospital de Romero, donde finalmente falleció.

La Unidad Fiscal de Instrucción N° 12 de La Plata caratuló el caso como «homicidio culposo». La Justicia ordenó peritajes en el lugar y el traslado del cuerpo para realizar la autopsia correspondiente.

Continuar Leyendo

Información General

¿Qué debo saber antes de adquirir una tarjeta de crédito?

Avatar

Published

on

tarjeta de crédito

Los usuarios siempre buscan y, más aún en época de crisis, diferentes soluciones a inconvenientes que puedan surgir o herramientas para poder satisfacer sus necesidades, sobre todo cuando el escenario económico no es el adecuado.

Con tantos adeptos como detractores, las tarjetas de crédito se han convertido en una de las herramientas financieras más populares del mundo.

Si bien es cierto que existen muchos prejuicios respecto a su utilización, usarlas de forma adecuada puede tener aparejadas importantes ventajas para los usuarios.

Es importante saber con claridad que contar con un plástico de estos no significa que se trata de una extensión de los ingresos mensuales de una persona.

Son muchas las personas que caen en esta idea equivocada y, como consecuencia, suelen enfrentarse a problemas financieros.

Elección de una tarjeta de crédito

Elegir una tarjeta de crédito, en ocasiones, puede tornarse una tarea complicada.

Sobre todo, porque los usuarios desconfían sobre la veracidad de las publicidades y de todos los beneficios que ofrece, pues muchos de ellos no saben si dejarse influenciar por el plástico que ofrece una entidad bancaria o financiera con una simple publicidad o si dejarse guiar por las recomendaciones de amigos o familiares de acuerdo con la experiencia personal de cada uno de ellos.

Escoger un plástico de estos puede ser un dilema, pero, afortunadamente, puede resolverse manera simple y bastante rápida.

Aunque la mayoría de las tarjetas cumplen la misma función, cada una de ellas cuenta con características particulares que las diferencian del resto y las hacen adecuadas para cada usuario en concreto.

Modalidad de pago

Este es un punto fundamental.

Si el cliente puede abonar la totalidad de los gastos realizados con la tarjeta de crédito, se recomienda que preste más atención a la anualidad del plástico que se pretende adquirir, pero, por el contrario, si todos los meses el plan es pagar solamente el monto mínimo que se requiere respecto a la deuda, entonces conviene más contemplar cómo es la tasa de interés.

Ingresos

Los ingresos son sumamente relevantes a la hora de elegir una tarjeta de crédito. De acuerdo a este punto, el usuario puede adquirir una tradicional, una de oro, platino o black. Además, tener en cuenta el dinero que ingresa es importante para poder establecer unas finanzas ordenadas.

También es elemental considerar las deudas u otros compromisos financieros que ya existen

Consumos

Debe tenerse en cuenta cuál es el uso que se le dará al plástico. En ocasiones, una tarjeta de crédito solamente es pensada para casos especiales como emergencias, para aprovechar las promociones en fechas especiales o para descuentos determinados. En este sentido, se recomienda considerar una tarjeta con anualidad baja o que, directamente, no cuente con ella.

Si, en cambio, el usuario pretende utilizar la tarjeta de crédito habitualmente, también debe considerar la anualidad sumada a las comisiones y a los costos que aplican las entidades.

De acuerdo al tipo de consumo, una tarjeta será la indicada. Por ejemplo, si se trata de una persona que viaja regularmente, conviene que escoja un plástico que otorgue millas de vuelo con cada compra que se realice.

Historial crediticio

Una relación óptima con el dinero tiene buenas consecuencias como, por ejemplo, manejarse con cierta libertad dentro del universo de las finanzas.

Si bien al adquirir la primera tarjeta de crédito, la persona no tiene un historial con anterioridad, lo cierto es que se recomienda que no haya atrasos en los pagos para que, a futuro, el historial crediticio sea positivo para poder acceder a distintos créditos.

Continuar Leyendo