Conectá con Nosotros

Información General

Una abogada le envío una durísima carta a Novaresio: «Salí a la calle a luchar por tus derechos» y vos «militaste el fascismo»

Avatar

Publicado

el

La abogada Elena Iriarte escribió una carta dirigida al abogado y periodista, Luis Novaresio que se hizo viral mientras transcurría la marcha antifascistas contra la figura del presidente de la nación, Javier Milei por sus dichos agraviando al coletivo LGTBI+.

A Luis Novaresio:

Querido colega (vos sos abogado y yo también), te quiero contar que yo salí a la calle a luchar por tus derechos. Si, yo: una señora mayor, heterosexual, con hijos heterosexuales (y aclaro esto para que no pienses que lo hice porque en mi familia hay personas gay, NO, lo hice por empatía) pero total y absolutamente convencida que el amor no tiene sexo, solo es amor y sí, salí a defender tus derechos y los de tantos/as otros/as a que demuestren su amor públicamente, para que puedan formar una familia y criar hijos si quieren.

La ley de matrimonio igualitario (esa que permitió unirte en matrimonio con el amor que elegiste) la dictó la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, esa que hasta el día de hoy te encargás de denostar. Vos sos abogado y periodista y, sabés perfectamente bien que muchas de las cosas que afirmás no son ciertas, te entiendo: sos un empleado y tu deber es hacer lo que el patrón te manda, para eso te pagan.

Militaste el fascismo, te hiciste eco de cada dislate de una persona que, sin temor a equivocarme, puedo afirmar que no está en sus cabales y ahora ¿te sentís ultrajado? Hay algo Luis que se llama «agradecimiento», agradecer a quien nos reconoce derechos, también existe la «empatía» o sea ponerse en el lugar del otro nada de eso forma parte de tu lenguaje ni de tu vida.

No lamento lo que te pasa, creo que lo merecés, si lo lamento por todos/as aquellos/as que sí agradecieron y salen a la calle a defender los derechos de TODOS: mayorías y minorías ¿qué parte te faltó estudiar del Derecho Civil en cuanto a lo que es una «persona»? ¿qué parte no entendiste del Derecho Constitucional cuando nuestra Carta Magna consagra que TODOS las personas «nacemos iguales en dignidad?».

No te importó la gente que quedaba sin trabajo, no te importó que le sacaran los hospitales a los enfermos mentales no pudientes, tampoco te hiciste eco de la quita de medicamentos a niños con cáncer o a ancianos, nada de eso te importó porque a vos no te toca. Ahora te tocaron Luis y tanto vos como muchos otros van a tener que pensar «si pesa más un sobre» o la dignidad de ser realmente libres y plenos con derechos garantizados. Un abrazo.

Dra. Elena Yriarte.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

La marcha federal «Antifacista» contra Milei fue multitudinaria en todo el país

Avatar

Published

on

By

La marcha en contra del gobierno de Javier Milei se hizo notar esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires y en diversos puntos del país. Las declaraciones fascistas del presidente Argentino le valieron una respuesta contundente de su propio pueblo, «

La concentración inició en el Congreso de la Nación hasta culminar en la Plaza de Mayo. Un desfile por Avenida de Mayo, libre y con el objetivo de hacer escuchar el reclamo de un sector que quiso marcar un “no” a las declaraciones de Milei en Davos.

“Los hombres con vestido que abusan de menores, no son Drag Queens”, decía un cartel que graficaba con figuras eclesiásticas el abuso de menores por parte de la Iglesia. Este tipo de mensajes iba en contra de lo expresado por Milei, quien asoció exclusivamente a las parejas homosexuales con la pedofilia, sin nombrar los cientos de abusos perpetrados por sacerdotes.

Por otra parte, una de las consignas que enardeció a la gente fue el cántico: “Contra el fascismo usamos el abanico”. A partir de ese momento, la calle y veredas se unieron en una marea sin fin de abanicos con los colores de la comunidad que comenzaron a moverse, para protestar contra el gobierno y contra el calor agobiante. Otro cántico que unió a todas las voces fue «¿Dónde está Tehuel?”, en referencia a Tehuel de la Torre, el joven transgénero que desapareció el 11 de marzo de 2021.

“Yo no soy parte de la comunidad. Estuve casada con mi marido 45 años, pero decidí venir por mis nietos, por las generaciones que vendrán. Quiero un país que deje ser libre a las personas, que no los condicionen”, dijo Susana, una jubilada de 78 años que decidió ir con una amiga a marchar. “El calor no me asustó, no podía quedarme en casa y mirar esto por la televisión. Siento que mi pequeño aporte ayuda a visibilizar a cientos de personas vulneradas”, expresó.

Finalmente, otro de los presentes fue Maxi, un joven de 28 años que aseguró que el discurso de Milei es violento“No existe en el mundo un representante de derecha que diga algo diferente a lo que hace en sus políticas. Pero eso no quita que su discurso fue violento hacia la comunidad. La derecha no se va a mostrar empática hacia los sectores que conquistaron sus derechos a través de la lucha en las calles”, dijo.

Además, agregó: “Ellos podrán tener el poder económico, pero esta manifestación demuestra que contra la voluntad del pueblo no van a poder”.

Continuar Leyendo

Información General

Con los pies en la ruta, Marinucci supervisó la seguridad vial en el cambio de quincena

Avatar

Published

on

By

El titular del Ministerio de Transporte, Martín Marinucci, estuvo presente en los trabajos de fiscalización que se llevaron a cabo a la vera de la Autovía 2. El objetivo de la jornada de conciencia vial fue prevenir conductas riesgosas para impulsar un cambio cultural al volante que permita reducir la siniestralidad.

Este sábado 1 de febrero, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, lideró un operativo de seguridad vial en Castelli, sobre la Autovía 2, ante el aumento de vehículos por el cambio de quincena. El operativo combinó controles de velocidad y alcoholemia con actividades de concientización para promover un cambio cultural y reducir la siniestralidad vial. Al mismo tiempo, se presentó la nueva flota vehicular para fortalecer los controles en los corredores viales.

“Todas las personas que se suben a un vehículo para disfrutar sus vacaciones tienen que entender que las vacaciones empiezan cuando se ponen el cinturón. Hay que promover acciones viales seguras para que ninguna vida esté en riesgo”, sostuvo Marinucci.

En definitiva, se constató con radares la velocidad de los vehículos que se desplazaban a la Costa Atlántica y se accionaron medidas de sensibilización contra las y los infractores. El objetivo de la jornada fue que cada infractor reflexione sobre sus acciones y conozcan las consecuencias de las conductas temerarias al volante. Además, se implementó un circuito con gafas de alcoholemia, que simula los efectos del alcohol en la conducción, reforzando la importancia de la Ley de Alcohol Cero.

Marinucci destacó la importancia de estas iniciativas: “Buscamos que todas y todos entiendan que detrás de un volante o arriba de una moto hay que ser prudentes. El gobernador nos pidió disminuir la siniestralidad vial, no nos interesa recaudar con infracciones, queremos cuidar a nuestras vecinas y vecinos, que entiendan que todas las vidas valen”.

Asimismo, resaltó el compromiso del gobierno provincial para reducir la siniestralidad vial, que en los primeros diez días de 2025 ya cobró la vida de cinco menores por hechos de imprudencia al volante. Estas acciones contaron con la colaboración de inspectores municipales y la Policía Vial, reforzando el mensaje de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida.

Junto al ministro Marinucci estuvieron presentes Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense; Damián Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre del MTPBA; Sandra Mayol, subsecretaría de Transporte Aéreo y Fluvial del MTPBA; Patricio Dangelo, subsecretario de Técnica, Administrativa y Legal del MTPBA; Facundo Coudannes, titular del Observatorio de Seguridad Vial del MTPBA; Jorge Orzali, director provincial MTPBA; además de los intendentes Javier Gastón (Chascomús) y Francisco Echarren (Castelli); más las y los legisladores Marcela Passo, Germán di Cesare; Ramiro Gutierrez, el titular de AUBASA, José Ramón Arteaga; y la vicepresidenta de Loterías, María Laura García.

Continuar Leyendo

Información General

“Fogoneado por el presidente”, un hombre incendió la casa de una familia de Cañuelas sólo porque eran lesbianas

Avatar

Published

on

lesbianas cañuelas

Un hombre que ya venía hostigando a esta familia y a otras lesbianas de Cañuelas prendió fuego su casa. “Los discursos de odio generan violencia. Esta es una prueba más”, señalaron desde la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT).

En la madrugada del 29 de enero un hombre que ya venía hostigando a una familia lesbiana en Cañuelas prendió fuego su casa. Las cámaras de seguridad captaron a Orlando Alcides Lutz Fogar rociándola con combustible alrededor de las 3:40 am del miércoles.

“Los discursos de odio generan violencia. Esta es una prueba más”, expresó la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT) al informar la noticia a través de un comunicado.

Este hecho ocurrió a pocos días del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, donde apuntó contra las personas de la diversidad sexual y que motivo la organización para este sábado de una marcha contra el fascismo en todo el país.

Agui y Vane son pareja y tienen una hija de 5 años. Vivían en esa casa que quedó destruida por el fuego. Perdieron todo pero afortunadamente no estaban en la vivienda al momento del ataque.

Pudimos comprar un terreno en Cañuelas y construir una casa en este periodo de tiempo. Desde el momento en que pusimos un pie ahí nos enteramos de la violencia de este tipo para con otra pareja de mujeres que vivía ahí, a metros nada más. También tuvo otro episodio de violencia con otra vecina que es amiga nuestra”, contó a la Agencia Presentes Agui, una persona lesbiana no binaria.

“Cuando en uno de esos episodios violentos con esta pareja intervenimos para hacerle saber que las chicas no estaban solas, porque sabemos de lo que se trata, empezó un hostigamiento permanente. Que fue escalando a medida que escalaban los discursos de odio en general, fogoneados obviamente por estos discursos del presidente hace un par de días”, advirtió Agui.

En declaraciones a C5N, Fernanda, una vecina de la familia, que además denunció también amenazas y agresiones por parte del mismo hombre, explicó: “Perdieron todo. Dos mamás con una nena de 5 años perdieron todo. Menos mal que no estaban acá. Pero así y todo se quedaron sin casa”.

“Todo esto es un reflejo de la sociedad. El presidente hace poco dio un discurso en Davos altamente homofóbico, y es el presidente electo por la Argentina. Es el representante de nuestra sociedad, hay mucha gente que piensa como él”, concluyó.

Continuar Leyendo