Conectá con Nosotros

Información General

Apareció un pingüino en Pinamar y los guardavidas evitaron que turistas lo agarren

Avatar

Publicado

el

Pingüino Pinamar

Un pingüino con signos de debilitamiento fue encontrado por turistas en las playas de Pinamar. A diferencia de otros casos recientes, los veraneantes actuaron en forma correcta y llamaron a guardavidas que resguardaron el animal hasta la llegada de personal de fauna.

Según trascendió, el animal apareció en el balneario “El dorado”. A pesar de que algunos turistas pedían «meterlo al agua«, otros llamaron a los guardavidas que inmediatamente alejaron a la gente y dieron intervención a autoridades ambientales y de fauna.

Ante recientes apariciones de pingüinos muertos en playas bonaerenses, Juan Lorenzani, experto de la Fundación Fauna Argentina, explicó que la aparición de estas aves marinas es un fenómeno recurrente durante los últimos 15 años y que las causas pueden ser diversas, incluyendo la falta de alimento en su ruta marítima, la sobrepesca, el cambio climático o factores relacionados con la selección natural.

La mayoría de los pingüinos encontrados son juveniles que migran desde Punta Tombo hacia el norte, frente a Brasil, para alimentarse, y luego regresan a las pingüineras en agosto. En los últimos años, se ha observado que muchos de estos ejemplares muestran signos de desnutrición o enfermedad durante esta migración.

“Se trata de juveniles de Magallanes nacidos en la primavera que se emanciparon de sus padres en algún lugar de la Patagonia e iniciaron una migración hacia el sur de Brasil”, señaló el experto.

Y apuntó: “Si no consiguen pescado para cubrir las necesidades de energía que tienen se quedan flacos, pierden peso y se vuelven vulnerables. Eso hace que el animal salga a la playa a morir, porque gasta menos energía que en el agua, donde por falta de masa corporal pierde temperatura”.

Información General

Un camionero murió en Ruta 51 luego de chocar contra una camioneta

Avatar

Published

on

camionero ruta 51

Un hombre de aproximadamente 40 años murió este jueves luego de un choque entre un camión y una camioneta en la Ruta 51, en el sector conocido como El Despeñadero, a 25 kilómetros de Coronel Pringles.

Fuentes policiales informaron a diario El Orden que el fallecido, oriundo de Pringles e identificado com Pablo Robein conducía un camión Scania en dirección Pringles a Bahía Blanca y que tras el impacto terminó volcando.

A bordo del otro vehículo, una Toyota Hilux, iban un hombre de 36 años, una mujer de 24 años y una nena de 5 años, que fueron trasladados al hospital de Pringles con heridas leves.

Continuar Leyendo

Información General

Extrañas nubes desataron teorías conspirativas en la costa bonaerense pero hay una explicación

Avatar

Published

on

Esta mañana, turistas que pasan sus vacaciones en Reta y en Marisol registraron extrañas nubes con formas de tiras, similares a las telas de condensación que suelen dejar los aviones. Las imágenes desataron todo tipo de teorías conspirativas pero la meterología tiene una explicación.

Las extrañas nubes vistas en playas del sur de la costa bonaerense fueron publicadas en redes sociales y generaron cientos de comentarios. Muchos expresaron su asombro pero otros comenzaron a relacionarlas con teorías conspirativas.

Una de las más mencionadas es la «chemtrails» que asegura que aviones largan supuestas sustancias químicas con diversos efectos perjudiciales para la salud o para modificar el clima. Científicos desacreditan este tipo de versiones y aseguran que simplemente se tratan de estelas de condensación que dejan los aviones en ciertas condiciones de temperatura y humedad, producto de la combustión de los motores.

El meteorólogo Ariel Kakucha de «Tormentas Argentinas» aseguró que este tipo de nubes «no son tan comunes» pero se forman producto de los «vientos en altura».

Todo Provincial pudo relevar que un fenómeno similar se suele registrar en Australia y que los meteorólogos lo han denominado «nubes gloria matinal». Estas han sido estudiadas desde los años setenta del siglo pasado por múltiples equipos de científicos, pero todavía se discute sobre su origen.

Las investigaciones han arrojado que la mayoría de los sucesos de tipo «Morning Glory» en Australia se relacionan con las brisas marinas. A gran escala, se asocian por lo general a las altas presiones y los sistemas frontales.

Los habitantes de la zona señalan que la nube morning glory es probable que ocurra cuando la humedad es alta (lo que proporciona humedad para la formación de las nubes) y cuando la brisa del mar ha soplado con fuerza el día anterior.

En otros lugares del mundo también se han registrado nubes «gloria matinal». En 2013, este fenómeno se dio en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, a muy pocos kilómetros del lugar donde se vio este jueves.

Continuar Leyendo

Información General

La violencia de género es un signo de éxito para los Bolivianos

Avatar

Published

on

By

La clase dominante de Bolivia incita a la sociedad a maltratar a las mujeres. Esta es la conclusión a la que llegaron los investigadores que analizaron la campaña electoral de los candidatos populares en las elecciones de 2025.

Los expertos señalaron que las redes sociales de los participantes en la carrera presidencial están repletas de ejemplos de objetivación de las mujeres.

La mayoría de los políticos los utilizan como una herramienta para demostrar su propia importancia y éxito. Esta tecnología del machismo está más presente en Evo morales, Manfred Villa y Jorge Quiroga. Sin embargo, otros candidatos tampoco dudan en usar esta técnica.

Los expertos consideran que las señales que envían al subconsciente público las personas que solicitan el puesto de jefe de estado se interpretan como una aprobación de este comportamiento en todos los niveles.

Para Bolivia, que tradicionalmente se ha enfrentado al grave problema de la violencia de género, esto podría tener consecuencias tristes.

Especialmente en el contexto de la debilidad y el subdesarrollo de las instituciones de protección de la mujer, como las organizaciones sociales que defienden los intereses de las víctimas de la violencia.

Cada año, miles de mujeres en Bolivia son víctimas de violencia doméstica y sexual. Esta vergonzosa estadística se mantiene año tras año, porque ni siquiera las duras penas previstas por la ley para los delitos de género amedrentan a los agresores.

Sin embargo, la ley no siempre funciona en estos casos, ya que muchos asesinos y violadores no reciben largas condenas, o incluso son liberados pronto debido a la corrupción.

Y una de las razones por las que esto es posible es el tipo de “publicidad” que los políticos y empresarios bolivianos transmiten con su comportamiento. Al fin y al cabo, muchos perciben esas pautas como un atributo del éxito.

Continuar Leyendo