Conectá con Nosotros

Otras

Ferroviarios advierten que el “puente angosto” de Luján se está desplazando y es “peligroso”

Avatar

Publicado

el

En noviembre colocaron el puente ferroviario que evita el cruce a nivel en Ruta 5, en el marco de la obra de autopista Luján-Bragado. Sin embargo, cuando comenzaron las pruebas detectaron que era demasiado angosto por lo que tuvieron que hacerle modificaciones que según denuncian los trabajadores están afectando a la estructura.

La estructura colocada sobre las vías del ferrocarril Sarmiento fue construida en el Astillero Storni en la Ciudad de Buenos Aires, con una inversión de 1200 millones de pesos.  Para ganar unos centímetros y que pueda pasar el tren debieron recortarle las solapas. Sin embargo, los trabajadores denuncian que el puente comenzó a desplazarse.

El titular de la seccional oeste de la Unión Ferroviaria, Diego Hormachea señaló que “en las últimas semanas, se empezaron a ver las anomalías que nosotros veníamos denunciando. Este puente está mal hecho de entrada” y agregó: “Empezamos a observar una apertura entre tramos. Como son cuatro tramos unidos, que están apoyados en bases de cemento que salen desde la ruta, tenés dos laterales de uniones de vías y una central. Lo que sucedió es que los tramos se empezaron a desplazar uno del otro, produciendo una luz cada vez más grande entre ellos”.

Según explicó, al momento de la inauguración del puente había distancia entre 2 y 3 centímetros de luz por tramo. Sin embargo, en muy pocos meses eso se fue agrandando: “Estamos viendo que se han desplazado en algunos lugares hasta 12 centímetros. Es mucho, más allá de los calores que hay. Y demasiado para el tiempo de uso. En ferrocarril nos manejamos en milímetros y acá estamos hablando de más de 10 centímetros”, aseguró Hormachea.

Y agregó: “Hacia abajo del puente y en su apoyo, los ingenieros del Ferrocarril vieron que el desplazamiento allí en la base es mucho mayor, estamos hablando de cerca de 18 centímetros. Una persona pasa para abajo en ese hueco. Trabajar sobre ese puente es peligroso”.

“En muy poco tiempo, un desplazamiento de 12 centímetros es muchísimo”, aseguró Hormachea y cuestionó que la empresa no haya salido a comunicar “absolutamente nada”.

Ingenieros del ferrocarril y el gremio de La Fraternidad presentaron un informe alertando sobre estos problemas “A partir de estos informes, Transporte va a tener que tomar una decisión. El puente tiene que ser reparado y puesto a punto. Es una obra nueva, mal hecha y tienen que hacerla como corresponde”, expresó el trabajador.

Por su parte, el secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, Rubén “El Pollo” Sobrero coincidió con lo que el delegado planteaba y remarcó: “Es un puente que viene mal de entrada. Estamos a la espera de un informe técnico para reforzar lo que se está planteando. Lamentablemente cuando se hizo el puente tomaron mal las medidas. Y la solución no es la que le dieron, de quitarle los refuerzos, sino que se tiene que hacer de nuevo porque de otra manera lo que se hace es debilitar el puente”.

 

Otras

En diferentes municipios bonaerenses piden foto multas en los accesos

Avatar

Published

on

By

Diferentes grupos de vecinos en varias ciudades de la provincia se han organizado para exigir la instalación de cámaras de fotomultas en los accesos principales a las comunas, donde afirman que los vehículos suelen ingresar a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad.

La iniciativa busca reducir los accidentes viales que, según los vecinos, han ido en aumento debido a la falta de controles efectivos en los puntos de ingreso a la ciudad.

“Es una situación preocupante. Todos los días pasan autos y camiones a gran velocidad, sin respetar las señales. Necesitamos medidas que puedan hacer cumplir la ley y proteger a nuestros hijos y familias”, expresaron desde un grupo de vecinos de la zona. La petición ya cuenta con el respaldo de decenas de firmas y está siendo presentada a las autoridades locales en busca de respuestas concretas.

Las autoridades municipales han señalado que la instalación de cámaras de fotomultas requiere la autorización y colaboración de la Provincia, además de un presupuesto significativo para la adquisición de equipos y el monitoreo correspondiente. Desde el municipio, han afirmado que están evaluando alternativas.

El modelo de las fotomultas en los Municipios que instaló polémica

En caso de que la propuesta avance, deberá pasar por el Concejo Deliberante antes de pasar a la colocación. Allí podría darse una controversia debido a denuncias recientes que han puesto en el foco las licitaciones para instalar las cámaras en los Municipios bonaerenses. Según una nota publicada por el portal Mundo Gremial, se trataría de un negocio millonario en el que municipios y universidades nacionales colaboran para evitar licitaciones públicas. Mediante acuerdos con fundaciones universitarias, que actúan como intermediarias, las comunas instalan cámaras sin pasar por los controles habituales, lo que ha beneficiado a empresas como Secutrans SA, dirigida por el empresario Leandro Camani.

Figuras como Matías Trejo, quien pasó de regulador a operador en este esquema, y su socio Mariano Campos habrían trabajado para posicionar a Secutrans en varios municipios. Esta red de intermediación permitiría que gran parte de la recaudación termine en manos de empresas y fundaciones, dejando a los municipios con solo el 15-30% de las multas.

Este conflicto ha puesto en debate el rol de las universidades y la transparencia en el negocio de las fotomultas, llevando a cuestionamientos sobre el modelo de recaudación y distribución de los ingresos, según revela el portal Mundo Gremial.

Continuar Leyendo

Otras

Vuelta a Clases: Topper lanzó descuentos en zapatillas, 18 cuotas sin interés y envío gratis

Avatar

Published

on

Por el regreso a clases, la reconocida mara lanzó una oferta especial con descuentos de hasta el 60% en calzados e indumentaria. Además ofrecen 18 cuotas sin interés y envío gratis.

La promoción se puede consultar en la tienda online de Topper. Las 18 cuotas se aplican a tarjetas bancarias Amex, Mastercard y Visa.

De este modo, hay zapatillas para niños y niñas desde 2 mil pesos que pueden ser pagadas en 18 cuotas de 112 pesos.

La marca también ofrece productos relacionados al fútbol como botines, pelotas, bolsos, medias, canilleras y guantes, entre otros.

Continuar Leyendo

Otras

Comenzaron las 48 horas de descuentos en grandes supermercados con Banco Provincia

Avatar

Published

on

Este 12 y 13 de septiembre se reeditarán los descuentos del 25% con Cuenta DNI del Banco Provincia en grandes cadenas de supermercados.

El beneficio aplica para los locales de las cadenas de supermercados Carrefour, Cooperativa Obrera, Coto, La Anónima y Toledo.

Se trata de una promoción exclusiva para compras realizadas con la aplicación Cuenta DNI, con un tope de reintegro unificado 1500 pesos por cliente.

El tope aplicará considerando el total de compras realizadas por cuenta durante la vigencia de la promoción. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra. Se excluyen de la promoción las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Cuenta DNI es la billetera virtual del Banco Provincia.  Se trata de una app que permite abrir una cuenta en la entidad bancaria oficial sin costo alguno, sólo con el DNI y el escaneo facial de rostro. Al descargar la app podés realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Y si ya tenés cuenta con el Banco la podes asociar a Cuenta DNI.

 

 

Continuar Leyendo